Psicofarmacología

Banner curso psicofarmacología

Este curso incluye:

10 horas de vídeo asíncrono

PDF de artículos

Certificado de 10 horas al terminar

  Acceso desde dispositivos móviles

49.00 

Hay existencias

Acceso al campus 12 meses

Descripción

Adquiere el conocimiento necesario para facilitar decisiones con base en información contrastada

¿Qué le decimos a alguien que no sabe si seguir tomándose una benzodiacepina de forma esporádica? ¿Y a alguien que quiere dejar de depender del antidepresivo, pero le da miedo? Más allá de la actitud que tomemos frente a la psicofarmacoterapia como herramienta, ¿cómo podemos enfrentar situaciones concretas en la práctica clínica en la que esté involucrado el consumo de psicofármacos?

 

Beneficios de formarte en Psicofarmacología. Bases y Pautas en Psicoterapia Conductual-Contextual

  • Conocimiento para que puedas transmitir la información a las personas que estén en tratamiento psicofarmacológico y psicológico.
  • Facilitar la comunicación entre profesionales involucrados (psiquiatras o médicos) y la persona.
  • Tranquilidad a la hora de realizar tus valoraciones e intervenciones psicoterapéuticas.

Psicofarmacología

Banner curso psicofarmacología

Este curso incluye:

10 horas de vídeo asíncrono

PDF de artículos

Certificado de 10 horas al terminar

  Acceso desde dispositivos móviles

49.00 

Hay existencias

Acceso al campus 12 meses

Descripción

Adquiere el conocimiento necesario para facilitar decisiones con base en información contrastada

¿Qué le decimos a alguien que no sabe si seguir tomándose una benzodiacepina de forma esporádica? ¿Y a alguien que quiere dejar de depender del antidepresivo, pero le da miedo? Más allá de la actitud que tomemos frente a la psicofarmacoterapia como herramienta, ¿cómo podemos enfrentar situaciones concretas en la práctica clínica en la que esté involucrado el consumo de psicofármacos?

 

Beneficios de formarte en Psicofarmacología. Bases y Pautas en Psicoterapia Conductual-Contextual

  • Conocimiento para que puedas transmitir la información a las personas que estén en tratamiento psicofarmacológico y psicológico.
  • Facilitar la comunicación entre profesionales involucrados (psiquiatras o médicos) y la persona.
  • Tranquilidad a la hora de realizar tus valoraciones e intervenciones psicoterapéuticas.