Cuando empecé a ejercer (hace casi ya 7 años) y puse en marcha mi primera consulta de psicología, no tenía ni idea de lo que estaba haciendo, no sabía a quién preguntar, ni que era lo que podía y lo que no podía hacer. En realidad me sentía muy perdido y muy frustrado ante tanta incertidumbre.
Con el paso del tiempo y por mi cuenta, fui aprendiendo y adquiriendo esos conocimientos sobre cómo montar una consulta y sobre cómo hacerla funcionar correctamente y de esa experiencia me surgió la siguiente pregunta: “¿y si a más profesionales de la psicología les pasa lo mismo?”. Por eso nace Psiky, para ayudar a los psicólogos a eliminar esa incertidumbre y darles una luz o una guía en dónde no la hay.
Psiky contempla todo el proceso de desarrollo profesional por el que pasa todo psicólogo/a que quiere ejercer. Desde el momento en el que acabas la carrera o un máster y a penas tienes conocimientos prácticos ni experiencia profesional, hasta el punto en donde tu negocio es estable y tienes pacientes de forma continua, pasando por la puesta en marcha de ese negocio y por conseguir los clientes necesarios para que funcione.
Para mi, Psiky representa la mezcla entre lo emocional y lo racional; entre lo empírico y lo indemostrable; entre el instinto y los conocimientos; y creo que eso es exactamente la psicología, la mezcla entre nuestra parte más emocional y nuestra parte más racional. Las matemáticas o la física son una ciencia exacta, la psicología no. La psicología es algo más emocional, más imperfecto… más humano. Quería transmitir como veo la psicología, como veo el mundo y para mi, Psiky es el punto intermedio une mi lado emocional y mi lado más racional. La pasión, la ilusión, la lucha, la alegría… mezclado con la lógica, el conocimiento, la evidencia. Cosas necesarias y complementarias a la hora de montar un negocio.
¿Qué es Psiky?
En general, se podría decir que Psiky (/saiqui/) es un servicio online y presencial (en Valencia) de apoyo, orientación y asesoramiento personalizado para psicólogas y psicólogos que se quieren desarrollar como profesionales de la psicología, tanto por cuenta propia, como por cuenta ajena.
Mediante contenidos multimedia, formaciones grupales y un sistema de acompañamiento personalizado, favorece e impulsa la adquisición de las competencias y las habilidades sobre empresa, marketing y práctica clínica necesarias para enfrentarse con éxito al día a día profesional y empresarial que requiere el ejercicio de la psicología.
De manera transversal, se trabajan también las habilidades personales y/o psicológicas, con el fin de evitar o paliar las inseguridades o los miedos relacionados, de forma inherente, con la inmersión en el mundo laboral.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.