Tratamiento del TEPT con ACT
Descripción
El profesor Miguel de la Vega Ruiz, te dotará de herramientas eficaces para mejorar en tu profesión. 75 horas de curso online para tener la mejor formación sobre las bases y conocimientos que podéis encontrar. ¿Y los horarios? No te preocupes. Tendrás horarios flexibles, aprende a tu propio ritmo, y todo por un precio excepcional.
Sobre el Tratamiento del TEPT con ACT
El Trauma psicosomático se produce cuando una situación vital nos supera, nos inunda, y nos sentimos incapaces de responder, o somos imposibilitados de hacerlo por las circunstancias que rodean a la situación. La inhibición de respuesta produce un aprendizaje emocional basado en la evitación y en la repetición de la respuesta inhibida, que al estar descontextualizados y, a veces, disociados del recuerdo, provoca en la persona labilidad emocional y sensación de impotencia y angustia vital. Según el modelo Operativo de Apego adulto, serán más adecuadas estrategias somáticas o conductuales. ACT es la estrategia terapéutica contextual más apropiada para el TEPT, ya que permite la individualización más que ninguna otra, por lo que permitirá integrar en sus fases las características idiográficas del paciente.
Metodología y Evaluación
Cada módulo se compone de:
- Clase grabada en vídeo entre 90 y 120 minutos, donde se explican los conceptos del módulo.
- Cuaderno de ejercicios sobre los contenidos de la video clase
- Enlaces a material complementario para lectura y visionado
- PDF con la presentación usada en la clase
- Examen tipo test (autoevaluación)
El módulo 5 contiene, además de lo anterior:
- Examen tipo test (evaluación, necesario superar el 80% de las preguntas)
Tutoría: Durante toda la duración del curso, los alumnos podrán consultar dudas al tutor mediante correo electrónico.
Módulo 1: Modelos explicativos del estrés y el TEPT- Antecedentes del tratamiento del TEPT en ACT
- Modelos del TEPT
- Teoría del Procesamiento Emocional
- Teoría de la Representación Dual
- Modelo SPAARS
- Teoría de los 2 Factores
- TEPT por Evitación Experiencial
- Modelo Operativo del TEPT en ACT
- Evolución histórica del concepto de Apego
- Bases neurobiológicas del Apego
- Circuito Socializante Infantil
- Exploración y emociones sociales
- Pánico, Vergüenza y Culpa
- Dinámica de la Rabia
- Evitación Experiencial Infantil
- Apego Adulto
- Construcción del Modelo Operativo
- Configuración del Sistema Nervioso Autónomo
- Estrategias de Evitación Experiencial Adulta
- Circuitos Emocionales Adultos
- Modelo Dinámico Madurativo
- Dimensiones del modelo
- Tipos defensivos y su clasificación
- Modelo Evolutivo del TEPT
- Fases de respuesta ante el peligro
- Restricción de respuesta
- Escala de Adaptación
- Adaptación saludable
- Estrés Agudo
- Trastorno adaptativo
- TEPT
- Afectación Vital
- Perfil Vital
- Afectación vital en TEPT
- Afectación vital en TEPT-C
- Interacción entre Trauma y Trauma de Apego
- Factores moduladores
- Factores de protección
- Factores de agravamiento
- Disparadores
- Terapia de Aceptación y Compromiso
- Salud y Patología en ACT
- Procesos en ACT
- ACT en contexto TEPT
- Aceptación en ACT, TEPT y TEPT-C
- Defusión en ACT, TEPT y TEPT-C
- Presente en ACT, TEPT y TEPT-C
- Yo como Contexto en ACT, TEPT y TEPT-C
- Valores en ACT, TEPT y TEPT-C
- Compromiso en ACT, TEPT y TEPT-C
- Alianza terapéutica en función del modelo operativo
- Detección de la fase activa del trauma
- Reestructuración cerebral en base al apego
- Evitación de las defensas y actitud de seguridad
- Iatrogenia en ACT en el tratamiento del trauma
- Tratamiento para el TEPT y el TEPT-C
- Fases de la terapia
- Establecimiento de la alianza terapéutica
- Tratamiento basado en la sesión flexible
- 3 direcciones de tratamiento
- 3 alertas y cómo gestionarlas
- Los 5 componentes de la sesión flexible
- Mindfulness sensible al trauma: CCC
- Técnicas para dinamizar la sesión
- Tareas específicas para TEPT en ACT
- Evaluar el grado de afectación vital del paciente y atender sus necesidades inmediatas, proteger su vida de ser necesario.
- Aprender a reconocer en Adultos los síntomas de TEPT, TEPT complejo y Trauma sumergido, diferenciarlos de estrés agudo, trastorno de pánico, trastorno depresivo mayor…
- Reconocer el modelo de Apego según la clasificación de Crittenden , para diferenciar durante la terapia las estrategias que cada uno de los estilos necesita.
- Entender la nocividad de una clasificación diagnóstica sólo en función de los síntomas, en el caso específico del Trauma.
- Conducir al paciente a reconocer su trauma, diferenciarse a sí mismo de sus síntomas, aplicar la defusión cognitiva e ir recuperando espacios vitales y autoestima.
- Conocer la teoría del TEPT 309.81 (F43.10) con el modelo aceptado en el DSM-V, y su diferenciación con el Trauma Complejo.
Te pueden interesar...
-
Rehabilitación en las Afasias
69.00 € -
Terapia Integral de Pareja
149.00 € -
Activación Conductual en Depresión
149.00 €
Tratamiento del TEPT con ACT
Descripción
El profesor Miguel de la Vega Ruiz, te dotará de herramientas eficaces para mejorar en tu profesión. 75 horas de curso online para tener la mejor formación sobre las bases y conocimientos que podéis encontrar. ¿Y los horarios? No te preocupes. Tendrás horarios flexibles, aprende a tu propio ritmo, y todo por un precio excepcional.
Sobre el Tratamiento del TEPT con ACT
El Trauma psicosomático se produce cuando una situación vital nos supera, nos inunda, y nos sentimos incapaces de responder, o somos imposibilitados de hacerlo por las circunstancias que rodean a la situación. La inhibición de respuesta produce un aprendizaje emocional basado en la evitación y en la repetición de la respuesta inhibida, que al estar descontextualizados y, a veces, disociados del recuerdo, provoca en la persona labilidad emocional y sensación de impotencia y angustia vital. Según el modelo Operativo de Apego adulto, serán más adecuadas estrategias somáticas o conductuales. ACT es la estrategia terapéutica contextual más apropiada para el TEPT, ya que permite la individualización más que ninguna otra, por lo que permitirá integrar en sus fases las características idiográficas del paciente.
Metodología y Evaluación
Cada módulo se compone de:
- Clase grabada en vídeo entre 90 y 120 minutos, donde se explican los conceptos del módulo.
- Cuaderno de ejercicios sobre los contenidos de la video clase
- Enlaces a material complementario para lectura y visionado
- PDF con la presentación usada en la clase
- Examen tipo test (autoevaluación)
El módulo 5 contiene, además de lo anterior:
- Examen tipo test (evaluación, necesario superar el 80% de las preguntas)
Tutoría: Durante toda la duración del curso, los alumnos podrán consultar dudas al tutor mediante correo electrónico.
Módulo 1: Modelos explicativos del estrés y el TEPT- Antecedentes del tratamiento del TEPT en ACT
- Modelos del TEPT
- Teoría del Procesamiento Emocional
- Teoría de la Representación Dual
- Modelo SPAARS
- Teoría de los 2 Factores
- TEPT por Evitación Experiencial
- Modelo Operativo del TEPT en ACT
- Evolución histórica del concepto de Apego
- Bases neurobiológicas del Apego
- Circuito Socializante Infantil
- Exploración y emociones sociales
- Pánico, Vergüenza y Culpa
- Dinámica de la Rabia
- Evitación Experiencial Infantil
- Apego Adulto
- Construcción del Modelo Operativo
- Configuración del Sistema Nervioso Autónomo
- Estrategias de Evitación Experiencial Adulta
- Circuitos Emocionales Adultos
- Modelo Dinámico Madurativo
- Dimensiones del modelo
- Tipos defensivos y su clasificación
- Modelo Evolutivo del TEPT
- Fases de respuesta ante el peligro
- Restricción de respuesta
- Escala de Adaptación
- Adaptación saludable
- Estrés Agudo
- Trastorno adaptativo
- TEPT
- Afectación Vital
- Perfil Vital
- Afectación vital en TEPT
- Afectación vital en TEPT-C
- Interacción entre Trauma y Trauma de Apego
- Factores moduladores
- Factores de protección
- Factores de agravamiento
- Disparadores
- Terapia de Aceptación y Compromiso
- Salud y Patología en ACT
- Procesos en ACT
- ACT en contexto TEPT
- Aceptación en ACT, TEPT y TEPT-C
- Defusión en ACT, TEPT y TEPT-C
- Presente en ACT, TEPT y TEPT-C
- Yo como Contexto en ACT, TEPT y TEPT-C
- Valores en ACT, TEPT y TEPT-C
- Compromiso en ACT, TEPT y TEPT-C
- Alianza terapéutica en función del modelo operativo
- Detección de la fase activa del trauma
- Reestructuración cerebral en base al apego
- Evitación de las defensas y actitud de seguridad
- Iatrogenia en ACT en el tratamiento del trauma
- Tratamiento para el TEPT y el TEPT-C
- Fases de la terapia
- Establecimiento de la alianza terapéutica
- Tratamiento basado en la sesión flexible
- 3 direcciones de tratamiento
- 3 alertas y cómo gestionarlas
- Los 5 componentes de la sesión flexible
- Mindfulness sensible al trauma: CCC
- Técnicas para dinamizar la sesión
- Tareas específicas para TEPT en ACT
- Evaluar el grado de afectación vital del paciente y atender sus necesidades inmediatas, proteger su vida de ser necesario.
- Aprender a reconocer en Adultos los síntomas de TEPT, TEPT complejo y Trauma sumergido, diferenciarlos de estrés agudo, trastorno de pánico, trastorno depresivo mayor…
- Reconocer el modelo de Apego según la clasificación de Crittenden , para diferenciar durante la terapia las estrategias que cada uno de los estilos necesita.
- Entender la nocividad de una clasificación diagnóstica sólo en función de los síntomas, en el caso específico del Trauma.
- Conducir al paciente a reconocer su trauma, diferenciarse a sí mismo de sus síntomas, aplicar la defusión cognitiva e ir recuperando espacios vitales y autoestima.
- Conocer la teoría del TEPT 309.81 (F43.10) con el modelo aceptado en el DSM-V, y su diferenciación con el Trauma Complejo.