Especialización en terapia dialéctico conductual (DBT)

Banner Especialización en DBT

Especialización en terapia dialéctico conductual (DBT)

Banner Especialización en DBT

Este curso incluye:

+ de 100 horas de vídeo asíncrono

PDF de artículos

Certificado de 290 horas al terminar

  Acceso desde dispositivos móviles

345.00 €

Contado6 plazos
Limpiar

Acceso al campus 12 meses

DESCARGA EL DOSSIER

Descripción

Formarse en una especialización centrada en Terapia Dialéctico Conductual (DBT) es crucial para los profesionales de la salud mental, dado que la DBT es una intervención eficaz para tratar trastornos emocionales severos, como el trastorno límite de la personalidad, la depresión y la ansiedad. Incluir en el temario la psicofarmacología es esencial, ya que muchos pacientes requieren un tratamiento integral que combine la terapia conductual con la medicación adecuada, optimizando así los resultados terapéuticos.

Además, abordar temas como el estigma de peso y los problemas interpersonales en esta formación es vital. El estigma de peso afecta significativamente la salud mental y puede agravar otros problemas psicológicos, por lo que es indispensable que los terapeutas estén capacitados para manejar este factor con sensibilidad y eficacia. Por otro lado, los problemas interpersonales son frecuentemente una fuente de sufrimiento para los pacientes y pueden ser el origen de conductas disfuncionales, lo que subraya la necesidad de incluirlos en el plan de estudios.

Finalmente, la regulación de la ira es un componente fundamental de la DBT, ya que la ira mal gestionada puede exacerbar las dificultades emocionales y conductuales. Formarse en técnicas específicas para manejar la ira no solo fortalece la competencia del terapeuta, sino que también mejora la capacidad del paciente para enfrentarse a situaciones desafiantes de manera más adaptativa. Esta combinación de enfoques asegura una formación integral que permitirá a los profesionales abordar de manera efectiva una amplia gama de trastornos emocionales.

Nuestra especialización te ofrece un aprendizaje práctico, basado en la evidencia empírica, en la filosofía contextual y en el análisis funcional del comportamiento, con metodología 100% online y la posibilidad de observar y practicar en un contexto de aprendizaje observacional.

 

SUPERVISIÓN SEMANAL EN EL TCLAB

Puedes participar en supervisiones grupales semanales dentro de este horario:

  • Lunes – de 16:00 pm a 17:00 pm (Hora España).
  • Miércoles – de 18:00 pm a 19:00 pm (hora España).

Especialización en terapia dialéctico conductual (DBT)

Banner Especialización en DBT

Este curso incluye:

+ de 100 horas de vídeo asíncrono

PDF de artículos

Certificado de 290 horas al terminar

  Acceso desde dispositivos móviles

345.00 €

Contado6 plazos
Limpiar

Acceso al campus 12 meses

Descripción

Formarse en una especialización centrada en Terapia Dialéctico Conductual (DBT) es crucial para los profesionales de la salud mental, dado que la DBT es una intervención eficaz para tratar trastornos emocionales severos, como el trastorno límite de la personalidad, la depresión y la ansiedad. Incluir en el temario la psicofarmacología es esencial, ya que muchos pacientes requieren un tratamiento integral que combine la terapia conductual con la medicación adecuada, optimizando así los resultados terapéuticos.

Además, abordar temas como el estigma de peso y los problemas interpersonales en esta formación es vital. El estigma de peso afecta significativamente la salud mental y puede agravar otros problemas psicológicos, por lo que es indispensable que los terapeutas estén capacitados para manejar este factor con sensibilidad y eficacia. Por otro lado, los problemas interpersonales son frecuentemente una fuente de sufrimiento para los pacientes y pueden ser el origen de conductas disfuncionales, lo que subraya la necesidad de incluirlos en el plan de estudios.

Finalmente, la regulación de la ira es un componente fundamental de la DBT, ya que la ira mal gestionada puede exacerbar las dificultades emocionales y conductuales. Formarse en técnicas específicas para manejar la ira no solo fortalece la competencia del terapeuta, sino que también mejora la capacidad del paciente para enfrentarse a situaciones desafiantes de manera más adaptativa. Esta combinación de enfoques asegura una formación integral que permitirá a los profesionales abordar de manera efectiva una amplia gama de trastornos emocionales.

Nuestra especialización te ofrece un aprendizaje práctico, basado en la evidencia empírica, en la filosofía contextual y en el análisis funcional del comportamiento, con metodología 100% online y la posibilidad de observar y practicar en un contexto de aprendizaje observacional.

 

SUPERVISIÓN SEMANAL EN EL TCLAB

Puedes participar en supervisiones grupales semanales dentro de este horario:

  • Lunes – de 16:00 pm a 17:00 pm (Hora España).
  • Miércoles – de 18:00 pm a 19:00 pm (hora España).