VIERNES 5 DE ABRIL
10.00 Entrega de material
10.30 Conferencia inaugural: Josep Roca (INEFC y Liceu Psicologic) “Psicología, educación y entrenamiento”
11.30 Descanso café
12.30 Ponencias Libres:
La alteración de las funciones en la reestructuración y en la defusión cognitiva: similitudes, diferencias, enfrentamientos y propuestas de acercamiento (Víctor Estal)
Aproximación a una reorganización del maravilloso libro de M.A.Sechehaye desde el Análisis Funcional (Aitor Laviña)
13.00 Mesa redonda: Conducta animal. Coordinadora: Andrea López Bosch
Más allá del reforzador positivo (Raúl Maroto Prats)
Protocolo de enseñanza en discriminación auditiva para entrenamiento en conducta verbal análoga en perros (Andrea López Bosch y Raúl Maroto Prats).
Título pendiente (Mariona Monrós)
14.00 Pausa para comida
16.30 Mesa redonda: Práctica Clínica
La conducta de autocuidado del terapeuta desde el análisis funcional (María Fernández Shaw y Juan Pablo Perea).
De las contingencias escritas a las contingencias directas. Del papel a la práctica (Andrea López Bosch).
La función: lo que las verbalizaciones en sesión esconden (Irene Fernández Pinto).
17.30 Descanso café
18.00 Ponencias Libres:
Contingencias en crisis (Facundo Calvó).
Verde que te quiero verde: El fenómeno de restauración psicológica desde los principios de aprendizaje (Rafael Gil – “Estímulo Mamarracho”).
Título pendiente (Fede Leguizamo).
19.00 Conferencia invitada: Mónica Vega Compi (Especialista de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias Humanitarias, y consultora con UNFPA -Fondo de Población de las Naciones Unidas-) “Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias humanitarias: Un horizonte para el análisis de conducta?”
20.00 Cierre
SÁBADO 6 DE ABRIL
10.00 Conversaciones con…: Miriam Rocha / Ricardo de Pascual (*Asistencia reducida / Actividad adicional al programa que se celebrará en dos de las salas de La Corrala. Sin coste adicional. Sujeto a inscripción por parte de los asistentes al evento)
10.30 Conferencia invitada: Mariana Segura (Autora del libro: “Análisis funcional: un modelo explicativo”) “La palabra de y en la terapia de conducta”
11.30 Descanso café
12.30 Ponencias Libres:
Desmistificando el término “terapeuta experto”: redefiniendo el éxito más allá de la experiencia (Gladis Lee)
Aprender a tactar, la experiencia privada: lo tengo todo, pero no soy feliz (Juan Pablo Perea)
13.00 Mesa redonda: Editor, autor y proyecto editorial.
Psara Ediciones (Miguel Valenzuela y Andrés García)
Del análisis del comportamiento a la edición de obras narrativas. Un proyecto editorial de Émora (Carlos Bernabé)
14.00 Pausa para comida
16.00 Conversaciones con…: Denisa Praje (*Asistencia reducida / Actividad adicional al programa que se celebrará en dos de las salas de La Corrala. Sin coste adicional. Sujeto a inscripción por parte de los asistentes al evento)
16.30 Conferencia: María Xesús Froxán (Itema-UAM) “Qué sabemos del proceso terapéutico después de veinte años de investigación”
17.30 Mesa redonda: Euforia y disforia de género: Una aproximación desde el análisis de conducta (Psiqueer)
No es tan complicado: género y disforia desde la perspectiva conductual
La disforia de género no corre carreras: el diagnóstico de inicio rápido
Tras la superficie: análisis de un caso de supuesta disforia de género de inicio rápido
19:00 – 20.00 Clausura jornadas y vino de despedida (en el patio de La Corrala).
*La actividad de “Conversaciones con…” es una actividad al margen del programa del ITE+ pero que se plantea como actividad adicional y parte del evento para aquellos asistentes a las Jornadas que deseen participar. Consistirá en una charla distendida con los ponentes. El aforo es reducido y se realizará en dos de las salas adicionales de las que dispone La Corrala. A dichas “conversaciones” se podrán apuntar personas que hayan realizado previamente su inscripción al ITE+ y no tendrá ningún coste adicional. ¡¡Esperamos que estas charlas y sus ponentes sean de vuestro interés!! – La inscripción a esta actividad estará disponible próximamente y daremos aviso de ello en nuestras redes sociales y a los que ya habéis realizado la inscripción en los mails que nos habéis facilitado.