Cargando Eventos

Módulo 1. Bases filosóficas y conceptuales para la educación.

 

Se exponen las bases filosóficas científicas con alto interés para la educación así como las implicaciones que se derivan de asunción.  Falacias, sesgos y creencias en la influencia de la toma de decisiones.

 

Módulo 2. La conducta como fenómeno natural.

 

Se expone el concepto conducta como un sistema simbólico de orden superior y las relaciones de interdependencia funcional entre los eventos que forman la conducta. Se expone una delimitación conceptual del concepto así como diferentes modelos de conducta, seleccionando el más adecuado para la educación.

 

Módulo 3. Desarrollo del comportamiento.

 

Se exponen las principales ideas y planteamientos en relación al desarrollo, críticas aplicables a cada concepto y su alternativa desde el análisis de conducta. Se expone una coherencia conceptual y teórica que permita al psicólogo entender las claves del desarrollo del comportamiento en términos orgánicos y psicológicos.

 

Modulo 4. Atención a la diversidad desde el análisis de conducta.

 

Análisis del término matriz de la educación. Implicaciones para los agentes educativos. Análisis funcional de la toma de decisiones basadas en creencias instrumentadas (creencias cuya aplicación tienen un efecto en el comportamiento del profesional). Modelos de actuación alternativos basados en el AC.

 

IR AL FORMULARIO DE ACCESO

Ir a Arriba