Carmen Luciano

Catedrática de Psicología en la Universidad de Almería.

Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.

Directora Técnica del Madrid Institute Contextual Psychology (MICPSY).

Inicia su trabajo académico en 1979 en Universidad de Granada, siendo actualmente Catedrática de Psicología en la Universidad de Almería.

Becaria post-doctoral Fulbright en Boston University y en Cambridge Center for Behavioral Studies (Cambridge, USA) y estancias diversas en universidades norteamericanas y europeas.

Ha colaborado con diversos investigadores y actualmente mantiene una colaboración estrecha con Dermot Barnes-Holmes en Ghent y con Francisco J. Ruiz en Bogotá.

Sus intereses en la investigación se hunden en el Análisis Funcional del la conducta y del lenguaje.

Sus inicios se centran en generar lenguaje en personas con retraso en el desarrollo así como investigaciones de ciencia aplicada con palomas.

Ambas experienciales fueron el contexto necesario para el encuentro con la incipiente Relational Frame Theory (RFT) y aplicaciones centradas en lenguaje: los inicios de ACT y FAP.

Entusiasta de crear puentes entre investigaciones básico-aplicada se interesa por el análisis básico de la transformación de funciones al enmarcar en jerarquía y en deícticos, el análisis de coherencia y la flexibilidad del comportamiento relacionan, trasladando lo anterior al entendimiento de los procesos involucrados en ACT, en la inflexibilidad psicológica y el yo, la memoria, y el comportamiento alucinatorio.

Ha contribuido con más de 180 publicaciones y ha dirigido en torno a 28 tesis en el contexto de financiación de órganos nacionales y europeos desde 1986.

Dirige, desde 1986, el grupo de investigación “Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento” y, desde 2004, el Máster y Doctorado en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud (www.postgradoanalisis.com).

Ha dirigido el Instituto ACT (desde su inicio hasta febrero de 2016) y el Máster en Terapias Contextuales.

Desde marzo 2016, ha iniciado un nuevo proyecto con el equipo de Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY) y dirige su Máster en Terapias Contextuales (www.micpsy.com).

Como ella misma indica: “Mi sueño actual es continuar contribuyendo a la relación entre la investigación en comportamiento relacional y el trabajo clínico, educativo y empresarial”.