Neuropsicología Básica y Aplicada a la Clínica Módulos individuales
Desde: 0,00€
Inscríbete en el Experto en Neuropsicología sólo en los módulos que más te interesen.
“En la actualidad, la neuropsicología comienza a formar parte del estudio de cualquier trastorno que afecte a la mente y, evidentemente, esto es debido a un cambio de paradigma conceptual. En la última década del siglo pasado hemos comenzado a comprender que cerebro y mente es lo mismo, es decir, que todo proceso mental responde a pautas de funcionamiento cerebral y que la actividad cerebral produce procesos mentales. El fantasma en la máquina ha muerto, ya no existen mentes sin cerebro, ni cerebros sin mente. Este es el principal concepto que subyace al apogeo que está viviendo la neuropsicología actual. En este sentido, la neurociencia ofrece la posibilidad de tender puentes entre niveles de análisis y se ha situado en una posición óptima para unir el tejido cerebral con los procesos mentales. La neuropsicología plantea un modelo y un nivel de análisis que le permite situarse entre los modelos más mentalistas y los más neurobiológicos con lo que une mente y cerebro.
En este siglo XXI, la neuropsicología está abriéndose camino hacia un marco conceptual y orientándose hacia un nuevo “paradigma”. Hasta el momento, esta disciplina se había centrado básicamente en los denominados “procesos cognitivos superiores” (percepción, control motor, lenguaje, memoria, funciones ejecutivas, etc…). La neuropsicología ha entablado un diálogo apasionado y apasionante con la neurociencia y con la filosofía de la ciencia. Este planteamiento, nos ha motivado a “diseñar” este curso de experto en neuropsicología, intentando conjugar algunos contenidos digamos que “necesarios y ya clásicos” de la disciplina, pero introduciendo algunos aspectos novedosos que se nos antojan fundamentales para comprender el funcionamiento del cerebro, como son la perspectiva de una visión holística del funcionamiento del cerebro “normal” , las aportaciones de los modelos evolucionistas, la profundización en la neuropsicología de las emociones, los modelos que además de estudiar “cada cerebro” plantean que nuestro cerebro es social, un cerebro que simula otros cerebros, una mente que simula otras mentes (cognición social) y el estudio de la conciencia y sus correlatos cerebrales (hasta ahora prácticamente solo abordado desde la filosofía de la ciencia). Desde estos “presupuestos” hemos intentado, con mucho interés e ilusión, proponer este curso de experto en neuropsicología, un curso en el que hemos intentado integrar los contenidos de la neuropsicología del siglo XX con nuevos contenidos que nos ayuden a comprender la complejidad del ser humano por las implicaciones que, a su vez, conlleva para nuestros modelos de intervención. Hoy en día, la psicología no puede prescindir de los conocimientos del cerebro para comprender los trastornos mentales que aquejan a nuestros pacientes y la neuropsicología no debe olvidar que es un nivel de análisis y que no puede obviar a la psicología y los modelos provenientes de esta misma porque, entonces sería una disciplina reduccionista”, JAVIER TIRAPU (Director académico).
Docentes
Cómo Funciona el Cerebro: Necesidad de una Visión Holística
Definición de Neuropsicología y Principios de Neuroanatomía Básicos
Neuropsicología de la Velocidad de Procesamiento y de la Atención
Neuropsicología de la Percepción (Las Agnosias)
Neuropsicología del Control Motor (Las Apraxias)
Neuropsicología del Lenguaje (Las Afasias)
Neuropsicología de la Memoria (Las Amnesias)
Neuropsicología de las Funciones Ejecutivas
Neuropsicología de las Emociones y de la Cognición Social
Cómo Funciona el Cerebro: Necesidad de una Visión Holística
Información Adicional
Información Adicional
Fecha | Septiembre 2017 – Junio 2018 |
---|---|
Horario | Sábados: de 9h a 14h y de 16h a 21h |
Cómo Funciona el Cerebro: Necesidad de una Visión Holística
Fecha | 23 y 24 de junio 2018 |
---|---|
Horario | Sábado: de 9h a 14h y de 16h a 21h |
Definición de Neuropsicología y Principios de Neuroanatomía Básicos
Fecha | 21 y 22 de octubre 2017 |
---|---|
Horario | Sábado: de 9h a 14h y de 16h a 21h |
Neuropsicología de la Velocidad de Procesamiento y de la Atención
Fecha | 18 y 19 de noviembre 2017 |
---|---|
Horario | Sábado: de 9h a 14h y de 16h a 21h |
Neuropsicología de la Percepción (Las Agnosias)
Fecha | 16 y 17 de diciembre 2017 |
---|---|
Horario | Sábado: de 9h a 14h y de 16h a 21h |
Neuropsicología del Control Motor (Las Apraxias)
Fecha | 20 y 21 de enero 2018 |
---|---|
Horario | Sábado: de 9h a 14h y de 16h a 21h |
Neuropsicología del Lenguaje (Las Afasias)
Fecha | 17 y 18 de febrero 2018 |
---|---|
Horario | Sábado: de 9h a 14h y de 16h a 21h |
Neuropsicología de la Memoria (Las Amnesias)
Fecha | 17 y 18 de marzo 2018 |
---|---|
Horario | Sábado: de 9h a 14h y de 16h a 21h |
Neuropsicología de las Funciones Ejecutivas
Fecha | 21 y 22 de abril 2018 |
---|---|
Horario | Sábado: de 9h a 14h y de 16h a 21h |
Neuropsicología de las Emociones y de la Cognición Social
Fecha | 9 y 10 de junio 2018 |
---|---|
Horario | Sábado: de 9h a 14h y de 16h a 21h |
Cómo Funciona el Cerebro: Necesidad de una Visión Holística
Fecha | 23 y 24 de junio 2018 |
---|---|
Horario | Sábado: de 9h a 14h y de 16h a 21h |