Doctor en Psicología (1986) por la Universidad Complutense de Madrid. Psicólogo Clínico y Catedrático de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Oviedo.
Se autodefine como conductista radical.
Entre otros muchos temas, se ha enfrentado críticamente con la concepción de los trastornos mentales como entidades naturales o enfermedades, la psicologización de los problemas de la vida, los fundamentos de la psicopatología. Y, todo ello, desde una sólida formación filosófica y epistemológica, desde un enfoque multidisciplinar que integra la Psicología con la perspectiva histórico-cultural, la Antropología y la Filosofía.
Entre otras obras, es autor de: “Médicos, pacientes y placebos” (Pentalfa, 1990), “La superstición en la ciudad” (Siglo XXI, 1993), “El mito del cerebro creador” (Alianza, 2011) y “Las raíces de la psicopatología moderna: la melancolía y la esquizofrenia” (Pirámide, 2012).
En colaboración con Héctor González Pardo, ha publicado “La invención de trastornos mentales”.