
Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (2006-2012). Facultativo especialista en Psiquiatría vía MIR en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (2013-2017). Doctora en Medicina y Ciencias de la Salud por la Universidad de Cantabria, con nota “Sobresaliente Cum Laude” (2018). Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona (2015-2019). Acreditación ANECA como Profesora Contratada Doctora en Ciencias de la Salud (2021).
Desde el año 2017 es una de las coordinadoras del “Programa TEAyudo” en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Sierrallana (Cantabria), en el que se realizan evaluaciones e intervenciones específicas en niños y adolescentes con trastorno del espectro autista.
Autora principal de 6 publicaciones científicas en revistas de alto impacto y coautora de otras 13. Asimismo, es autora principal de 3 capítulos de libro y coautora de otros 2 y ha realizado numerosas comunicaciones en congresos de ámbito nacional e internacional. Investigadora en varios proyectos de investigación para profundizar en el estudio del trastorno del espectro autista y de los primeros episodios de psicosis. En el año 2021 recibió como Investigadora Principal financiación de una beca de investigación (NEXT-VAL) para llevar a cabo un proyecto para caracterizar y estudiar las vesículas extracelulares (exosomas) en niños y adolescentes con trastorno del espectro autista. En el año 2019 recibió el Premio Alberto Riestra por el mejor trabajo de investigación presentado en el Hospital Sierrallana.
Además, participa como docente en el Graso de Medicina y en el Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Salud Mental de la Universidad de Cantabria.