Doctora en Psicología.
Trabaja como Psicóloga en el equipo de Tratamiento familiar. Ayuntamiento de Nijar-Almería.
Componente del grupo de Investigación “Avances en intervención y epidemiología en la infancia, adolescencia y familia” (Universidad de Almería).
Autora de los libros: «El papel del comportamiento verbal y simbólico en la toma de perspectiva» y «Los problemas en la infancia y el papel de los estilos educativos de los padres».
A lo largo de su carera ha colaborado otras muchas publicaciones como en «Teoría de la mente en un caso de autismo. ¿Cómo entrenarla?» (Psicothema, 2012) o «Prevención de la Violencia Infantil-Juvenil: Los estilos educativos de las familias como factores de protección» (International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 2008).
En cuanto a su labor docente destaca su colaboración en:
- Experto Universitario en intervención con menores infractores de la Universidad de Almería (2011, 2013, 2014, 2015 y 2016).
- Máster de Intervención en Trastornos Psicológicos en Infancia y Adolescencia de la Universidad de Almería (2009, 2012, 2013, 2014 y 2015).
- Máster de Práctica en Psicología Clínica, I y II edición (2009 y 2010); así como numerosos cursos y seminarios dirigidos a profesionales.