Mi trayectoria académica comenzó en el año 2000 con mi incorporación como profesor a la Universidad de Córdoba (UCO). En el año 2007 defendí mi tesis doctoral en la que realicé un estudio sobre el control instruccional en personas con discapacidad intelectual. Por lo que en este momento se consolidaron algunos de los grandes temas que han recabado mi interés científico: discapacidad intelectual, análisis de conducta, control intruccional y conducta verbal. A partir de ahí, estas han sido las líneas investigadoras que sostenidamente he ido desarrollando y en la que he ido realizando diferentes trabajos científicos. De ahí que mi producción científica se relacione básicamente con dichos campos. Producción que en breve síntesis está compuesta por más de cincuenta trabajos (treinta y seis artículos, cinco libros y doce capítulos de libro). He dirigido cinco tesis doctorales, tres de ellas relacionadas con la conducta verbal. Además, he de destacar que he sido director, por más de cinco años, de la Unidad de Atención Psicológica (UNEP) de la UCO. Al margen de la vida universitaria, debo reseñar que durante un año he participado en la junta directiva de ABA-España y he sido vocal (aproximadamente durante tres años) de la asociación SAVECC. Además, de participar en el comité científico-académico de la revista Conductual.