Mastering the Clinical Conversation

250 Visualizaciones en total

120,00 

Hay existencias

Matt Villatte es el autor más relevante en la actualidad en un tema tan trascendental como la Conversación Clínica tal y como podemos ver en el libro del que es coautor. Ítaca Formación te ofrece 40 horas de formación en modalidad “online” que podrás seguir en directo desde cualquier lugar del mundo, con traducción simultánea al español. Podrás disfrutar de las grabaciones durante 1 año.

En 2016 Matt Villatte es el autor, junto a J. Villatte y S. Hayes, de un libro imprescindible: “Mastering the Clinical Conversation” (Dominando la conversación clínica), que nos ayuda a salir de dudas cuando nos atascamos en algún momento de la terapia. La razón de esto es simple: es un manual sencillo y elegante que realiza primero un análisis de la cuestión verbal en el desarrollo de la psicoterapia (seas de la corriente que seas) para centrarse después en proponer acciones lingüísticas prácticas y concretas que puedes practicar en el siguiente momento de sesión que tengas. ​

 

¿Lenguaje e intervención como solución?

Al explorar el papel de los procesos del lenguaje en el desarrollo y mantenimiento de problemas psicológicos, esta capacitación abordará una pregunta central: ¿Cómo pueden los terapeutas aliviar el sufrimiento causado por el lenguaje y la cognición mediante el uso del lenguaje y la cognición? Propondremos formas innovadoras para mejorar la evaluación y la intervención utilizando tipos específicos de conversaciones clínicas. Vamos a mostrar técnicas para dar forma al cambio de comportamiento y fomentar el significado y la motivación, utilizando poderosas metáforas experienciales y cambios de perspectiva. La capacitación incluirá didácticas, demostraciones y desarrollo de habilidades a través de juegos de roles centrados en:

  • Trabajo experimental sin depender de protocolos y ejercicios estándar, en conversaciones naturales con clientes.
  • Dar forma a la capacidad de su cliente de estar en contacto y observar sus propias experiencias, y sacar conclusiones adaptadas a sus elecciones personales de vida (por ejemplo, cómo evocar la observación en lugar de utilizar la psicoeducación didáctica).
  • Usar metáforas experienciales y cambios de perspectiva para desarrollar la conciencia de los clientes.
  • Desarrollar el propósito y la motivación de la vida a través de conversaciones significativas basadas en principios conductuales.

Objetivos de aprendizaje:

  1. Describir e implementar los componentes del proceso terapéutico conductual contextual.
  2. Mostrar técnicas que conectan el proceso terapéutico con la vida del cliente.
  3. Describir los componentes del trabajo experiencial sobre la conciencia.
  4. Implementar el proceso y las técnicas para ayudar a los clientes a observar y describir experiencias psicológicas.
  5. Implementar procesos y técnicas para ayudar a los clientes a rastrear relaciones funcionales entre experiencias.
  6. Describir los principales procesos involucrados en la toma de perspectiva en el trabajo experiencial.
  7. Implementar técnicas de toma de perspectiva para aumentar la conciencia del cliente.
  8. Describir los principales procesos involucrados en las metáforas experienciales.
  9. Mostrar técnicas para co-desarrollar metáforas experienciales con el cliente.
  10. Describir los procesos del lenguaje involucrados en el significado y la motivación.
  11. Mostrar técnicas para construir significado y motivación a través de conversaciones naturales.
  12. Implementar varias técnicas experimentales a través de conversaciones naturales

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Mastering the Clinical Conversation”