Dominando la Conversación Clínica
Próxima convocatoria
Lugar
Horario

Presentación
Matthieu Villatte
Matthieu Villatte es, en la actualidad, el autor más relevante en un tema tan trascendental como la Conversación Clínica tal y como podemos ver en el libro del que es co-autor. Ítaca Formación te ofrece la posibilidad disfrutar de 10 horas de formación en modalidad “on line” con Matthiew Villatte con traducción simultánea al español.
En 2016 Matthieu Villatte escribe, junto a J. Villatte y S. Hayes, de un libro imprescindible: “Mastering the Clinical Conversation” (Dominando la Conversación Clínica), que nos ayuda a salir de dudas cuando nos atascamos en algún momento de la terapia. La razón de esto es simple: es un manual sencillo y elegante que realiza primero un análisis de la cuestión verbal en el desarrollo de la psicoterapia (seas de la corriente que seas) para centrarse después en proponer acciones lingüísticas prácticas y concretas.
Mastering the Clinical Conversation
Un nuevo enfoque
Los profesionales que se preocupan por administrar intervenciones basadas en evidencia empírica luchan por mantener el ritmo de la proliferación de modelos de psicoterapia basados en evidencia. Por esta razón, el interés en los procesos de tratamiento psicológico universal está en su punto más alto. Sin embargo, el elemento compartido por prácticamente todas las psicoterapias, el lenguaje, se ha ignorado en gran medida. En este taller, exploramos un enfoque basado en la evidencia para usar el lenguaje intencional y experiencial para producir efectos terapéuticos, independientemente de los paquetes o modalidades de tratamiento específicos. Basada en la teoría del marco relacional (RFT) y la ciencia del comportamiento contextual (CBS), esta capacitación proporciona un marco integrador y estrategias prácticas para aprovechar el poder del lenguaje para liberar a los clientes del sufrimiento psicológico y promover un florecimiento significativo.
¿Lenguaje e intervención como solución?
Al explorar el papel de los procesos del lenguaje en el desarrollo y mantenimiento de problemas psicológicos, esta capacitación abordará una pregunta central: ¿cómo pueden los terapeutas aliviar el sufrimiento causado por el lenguaje y la cognición mediante el uso del lenguaje y la cognición? Propondremos formas innovadoras para mejorar la evaluación y la intervención utilizando tipos específicos de conversaciones clínicas. Vamos a mostrar técnicas para dar forma al cambio de comportamiento y fomentar el significado y la motivación, utilizando poderosas metáforas experienciales y cambios de perspectiva. La capacitación incluirá didácticas, demostraciones y desarrollo de habilidades a través de juegos de roles centrados en:
- Trabajo experimental sin depender de protocolos y ejercicios estándar, en conversaciones naturales con clientes.
- Dar forma a la capacidad de su cliente de estar en contacto y observar sus propias experiencias, y sacar conclusiones adaptadas a sus elecciones personales de vida (por ejemplo, cómo evocar la observación en lugar de utilizar la psicoeducación didáctica).
- Usar metáforas experienciales y cambios de perspectiva para desarrollar la conciencia de los clientes.
- Desarrollar el propósito y la motivación de la vida a través de conversaciones significativas basadas en principios conductuales.
Objetivos de aprendizaje:
- Describir e implementar los componentes del proceso terapéutico conductual contextual.
- Mostrar técnicas que conectan el proceso terapéutico con la vida del cliente.
- Describir los componentes del trabajo experiencial sobre la conciencia.
- Implementar el proceso y las técnicas para ayudar a los clientes a observar y describir experiencias psicológicas.
- Implementar procesos y técnicas para ayudar a los clientes a rastrear relaciones funcionales entre experiencias.
- Describir los principales procesos involucrados en la toma de perspectiva en el trabajo experiencial.
- Implementar técnicas de toma de perspectiva para aumentar la conciencia del cliente.
- Describir los principales procesos involucrados en las metáforas experienciales.
- Mostrar técnicas para co-desarrollar metáforas experienciales con el cliente.
- Describir los procesos del lenguaje involucrados en el significado y la motivación.
- Mostrar técnicas para construir significado y motivación a través de conversaciones naturales.
- Implementar varias técnicas experimentales a través de conversaciones naturales.
Matthieu Villatte
Matthieu Villatte obtuvo su doctorado en psicología en Francia, donde se formó como psicólogo clínico. Se mudó a los Estados Unidos en 2010 para completar una beca postdoctoral en la Universidad de Nevada, Reno, bajo la tutoría de Steven Hayes, PhD . Luego trabajó como profesor asistente de psicología clínica en la Universidad de Louisiana y en el Evidence-Based Practice Institute de Seattle durante varios años. Se unió a la Universidad Bastyr como profesor asistente en 2018.
Es autor de numerosos libros y capítulos sobre atención plena, aceptación, terapias experienciales y ciencias de la conducta contextuales, como el primer manual publicado en francés sobre la terapia de aceptación y compromiso. Matthieu Villatte también es un capacitador revisado por expertos en terapia de aceptación y compromiso reconocido por la Asociación para la Ciencia del Comportamiento Contextual (ACBS). Ha facilitado más de cien entrenamientos clínicos en los Estados Unidos, Canadá, Australia-Nueva Zelanda, América del Sur y Europa. En los últimos años, también ha dirigido docenas de capacitaciones en línea que reúnen a participantes de todos los continentes.
Modalidad Online
- Se tendrá acceso durante 60 días improrrogables al Campus Virtual para trabajar sobre los materiales del curso. El acceso al campus se recibirá transcurridas no más de 48 horas laborables tras la matriculación.
- Al finalizar la curso se expedirá un diploma por parte de ÍTACA FORMACIÓN justificativo de asistencia. Para ello será imprescindible responder al cuestionario de satisfacción.
Este diploma podrá descargarse, transcurridos dos días laborables el cierre del campus de forma automática desde nuestra página web de la sección “Mis certificados”.
Precio
Te ofrecemos un total de dos formas de pago: puedes pagar al contado (120,00 €), o bien puedes fraccionar el pago a 3 meses (40,00 €).
Formas de pago
Elige tu forma de pago en función de tus preferencias:
- Puedes pagar haciendo un único pago al contado, abonando así el coste total del curso.
- Puedes realizar un pago a plazos, abonando la cantidad en 3 mensualidades sin intereses.
Solo tienes que calcular el precio en tu moneda aquí.
Solicita Información
Solicita información gratis y sin compromiso
¡Estaremos encantados de atenderte! No dudes en contactarnos para cualquier solicitud de información. Dinos qué necesitas y nos pondremos en contacto contigo, ya sea por teléfono o por correo electrónico.