Próxima convocatoria:
Abierta
Tipo de curso:
Asíncrono
Lugar:
Online
Duración:
50 horas
Certificado:
Dispone
Precio:
149,00€
Aprende ACT de la mano de los mejores y con la Certificación CIAC, reúne todo lo necesario para convertirse en el complemento perfecto de tu formación. Los profesores Eparquio Delgado, Francisca López Ríos y José Manuel Molinero Roldán te dotará de herramientas eficaces para mejorar en tu profesión. 12 horas de curso online para tener la mejor formación sobre las bases y habilidades clínicas en ACT que podéis encontrar. ¿Y los horarios? No te preocupes. Tendrás horarios flexibles, aprende a tu propio ritmo. Y todo por un precio excepcional.
Nuestro Curso en Bases y Habilidades Clínicas en ACT
El curso en Bases y Habilidades Clínicas en ACT pretende repasar los antecedentes del conductismo y los principios filosóficos y las aportaciones de las terapias contextuales, así como abordar conocimientos relativos a las bases de ACT que se agruparán en torno a varios ejes como son las características y premisas de ACT, la inflexibilidad psicológica como eje de los problemas psicológicos, la orientación en valores ACT y el uso de la metáfora y otras herramientas terapéuticas. Así mismo, nos tratará de centrarse en la flexibilidad psicológica como una herramienta para vivir y se profundizará en las habilidades clínicas en terapias contextuales, el análisis funcional, y los tres componentes ACT, entre otros aspectos.
Contenidos del Curso en Bases y Habilidades Clínicas en ACT
¿Quieres saber más sobre los contenidos del curso? Los profesionales que se decidan a realizar el Curso en Bases y Habilidades Clínicas en ACT tendrán acceso a clases en vídeo impartidas por Eparquio Delgado , Francisca López Ríos y José Manuel Molinero Roldán. Y, además, encontrarán lecturas adicionales para completar sus conocimientos.
Los contenidos que te esperan son los siguientes:
Principios básicos del conductismo:
- Antecedentes y principales exponentes del conductismo.
- Postulados metateóricos del coductismo.
- Críticas al conductismo.
- ¿Qué es la conducta?
- Terapias Contextuales: principios filosóficos y aportaciones a las terapias de conducta.
- Procedimientos y principios conductuales básicos.
Bases ACT:
- Características y Premisas de ACT
- El modelo psicopatológico en ACT
- La inflexibilidad psicológica como eje de los problemas psicológicos
- La orientación en valores de ACT
- El trabajo con eventos privados. Distanciamiento
- El uso de metáforas en ACT y otra herramientas terapéuticas.
Habilidades ACT:
- Habilidades clínicas en terapias contextuales.
- Antes de empezar deberíamos hacernos algunas preguntas.
- Habilidades de discriminación de respuesta.
- Obtención de información (evaluando flexibilidad)
- Análisis funcional como “para que hago lo que hago” “de qué me sirve” o ayudando a discriminar la respuesta inflexible.
- La empatía y la Autorrevelación.
- Habilidades de imaginación-creatividad.
- ¿Qué habilidades son esas?, ¿en qué consisten?
- ¿Qué función tienen las metáforas, las paradojas y los ejercicios experienciales, ejemplos, cómo los introduzco y utilizo en sesión?
- El Hexaflex como guía para la intervención.
- Los 3 componentes fundamentales de ACT.
Eparquio Delgado será uno de tus profesores del Curso en Terapia Integral Conductual de Pareja. Es Psicólogo General Sanitario. Licenciado en Psicología por la Universidad y Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de La Laguna. Experto Universitario en Hipnosis Clínica por la UNED. Experto Universitario en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería.
Ha trabajado como educador de menores con medidas de protección y judiciales. También ha ejercido como coordinador y psicólogo en proyectos de intervención psicosocial con personas en situación de exclusión social. Desde 2008 desarrolla sus funciones como psicólogo y director del Centro Psicológico Rayuela en La Orotava (Tenerife).
En su faceta como divulgador científico, escribió en 2014 su primer libro titulado “Los libros de autoayuda, ¡vaya timo!”. Actualmente publica con regularidad en El País Semanal y colabora con frecuencia con medios de comunicación nacionales e internacionales. En 2013 recibió el Premio Mario Bohoslavsky que otorga la ARP-SAPC por impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la divulgación, la educación científica y el uso de la razón. Es miembro de la Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento (SAVECC), la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) y la plataforma de divulgación científica Naukas.com
En Ítaca queremos que la calidad de tu formación siempre sea óptima. Por eso, creemos que nadie mejor que Eparquio para hacer que este curso se convierta en toda una experiencia.
Francisca López Ríos será una de tus profesoras del Curso en Bases y Habilidades Clínicas en ACT. Es Doctora en Psicología, licenciada en Filosofía y Letras, y profesora titular del Dpto. de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicoloógicos. Directora de la Unidad de Atención Psicológica de la Universidad de Almería.
Desde 1994 es profesora titular en el perfil de Psicología de la Salud y actualmente imparte asignaturas en el Grado de Psicología, en el máster en Psicología General Sanitaria y en el máster de Investigación en Ciencias del Comportamiento, todos ellos de la Universidad de Almería. Así mismo, es tutora o directora de tesis y programas de doctorado en esa misma universidad. Actualmente continua siendo directora y terapeuta de la Unidad de Atención Psicológica de la Universidad de Almería.
Entre su actividad investigadora destacamos su participación como investigadora en diferentes proyectos financiados por la Junta de Andalucía e I+D+I. Ha dirigido dos tesis doctorales: Evaluación y tratamiento psicológicos del bunout en profesionales de cuidados paliativos/ Adhesión a las prescripciones terapéuticas en el paciente crónico. Directora del Grupo de Investigación: Análisis Clínico y Experimental en Psicología. HUM-745.
Es autora de numerosas publicaciones entre las que cabe destacar: Gómez, S., López Ríos, F. , Baños, C., Barnes-Holmes, Y. y Barnes-Holmes, D. (2007). Ejemplar Training and derived transformation of functions in accordance with symmetry and equivalente. The psychological Record, 57, 273-294.; Gómez, S. López Ríos F. y Mesa, H. (2007). Teoría de los marcos relacionales: algunas implicaciones para la psicopatología y la psicoterapia. Internacional Journal of clinica l and health psychology, 7 (2) 491-507; López Ríos, F. (2006). Drogas y adicciones en la sociedad actual. Almería. SPUA; Ortega, C. y López Ríos, F. (2004). El burnout o síndrome de estar quemado en los profesionales sanitarios: revisión y perspectivas. Internacional Journal of Clinical and Health Psychology 4 (1) 137-160; Zaldívar, F., Molina, A., López Ríos, F. García Montes, J.M. (2009). Evaluation of alcohol and others drug use and the influence of social desirability: direct and camouflaged measures. European Journal of psychological assessment, 25 (4) 244-251; Rodríguez, R., Olivencia, J.J., López Ríos, F. y Gómez del Pulgar (2016). Terapia dialéctica conductual para un caso de adicción a la cocaina. Psicología Conductual, 24 (1), 159-176; León Quismondo, Lahera, G y López Ríos, F. (2014). Terapia de Aceptación y Compromiso en el tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 34,741-752.
En Ítaca queremos que la calidad de tu formación siempre sea óptima. Por eso, creemos que nadie mejor que Francisca para hacer que este curso se convierta en toda una experiencia.
José Manuel Molinero Roldán será otro de tus profesores del Curso en Bases y Habilidades Clínicas en ACT. Es licenciado en Psicología y DEA en Análisis Conductual Aplicado a Contextos Clínicos y de la Salud por la Universidad de Almería. Actualmente es profesor de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico en la Universidad de Málaga. Inició su formación en Terapias de Tercera Generación (ACT, PAF, DBT, Mindfulness) en la Unidad Clínica de la Universidad de Almería en 1999.
Inició su labor como Psicólogo Clínico en el ejercicio privado en el centro de Psicología LeBlanc y Mayo en 1994. Psicólogo en diversos centros de protección de menores: intervención con menores víctimas de agresiones sexuales y tratamiento ambulatorio para menores infractores.
Autor de diversos artículos centrados en la aplicación de ACT a diversos problemas psicológicos. Colaborador como docente en diversos másteres y cursos de formación en el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud.
En Ítaca queremos que la calidad de tu formación siempre sea óptima. Por eso, creemos que nadie mejor que José Manuel para hacer que este curso se convierta en toda una experiencia.
Te ofrecemos un total de dos formas de pago: puedes pagar al contado (149,00 €), o bien puedes fraccionar el pago a 2 meses (74,50 €).
Formas de pago
Elige tu forma de pago en función de tus preferencias:
- Puedes pagar haciendo un único pago al contado, abonando así el coste total del curso.
- Puedes realizar un pago a plazos, abonando la cantidad en 2 mensualidades sin intereses.
Solo tienes que calcular el precio en tu moneda aquí.
Información Adicional
El Curso en Bases y Habilidades Clínicas en ACT es un curso de modalidad online. Se tendrá acceso durante doce meses improrrogables al Campus Virtual para trabajar sobre los materiales del curso. El acceso al campus se recibirá transcurridas no más de 48 horas laborables tras la matriculación. Al finalizar el curso, automáticamente tendrá acceso al diploma por parte de ÍTACA FORMACIÓN justificativo de la realización del mismo. Para ello será imprescindible realizar la encuesta de satisfacción. Este diploma podrá descargarse al finalizar la encuesta de satisfacción en el Campus Virtual.