Tiempo de realización:

12 meses Campus abierto

Tipo de curso:

Asíncrono

Lugar:

Online

Duración:

12 horas

Certificado:

Dispone

Precio:

149,00 €

Impartido por referentes de DBT a nivel internacional y con la Certificación CIAC, reúne todo lo necesario para convertirse en el complemento perfecto de tu formación. Los profesores Eparquio Delgado, Joaquím Soler y Mariví Navarro te dotará de herramientas eficaces para mejorar en tu profesión. 12 horas de curso online para tener la mejor formación sobre las bases y habilidades DBT que podéis encontrar. ¿Y los horarios? No te preocupes. Tendrás horarios flexibles, aprende a tu propio ritmo, y todo por un precio excepcional.

 

Nuestro Curso en Bases y Habilidades Clínicas DBT

El curso en Bases y Habilidades Clínicas DBT pretende repasar los antecedentes del conductismo y los principios filosóficos y las aportaciones de las terapias contextuales, así como ofrecer conocimientos relativos a las bases teóricas de DBT, dar una visión global de DBT y su eficacia científica, desarrollar estrategias terapéuticas centrales y trabajar un caso clínico. Así mismo, se abordarán las adaptaciones de la DBT, entre otros aspectos.

Contenidos del Curso Bases y Habilidades Clínicas DBT

¿Quieres saber más sobre los contenidos del curso? Los profesionales que se decidan a realizar el Curso en Bases y Habilidades Clínicas DBT tendrán acceso a clases en vídeo impartidas por Eparquio Delgado , Joaquím Soler y Mariví Navarro. Y, además, encontrarán lecturas adicionales para completar sus conocimientos.

Los contenidos que te esperan son los siguientes:

Principios básicos del conductismo:

  • Antecedentes y principales exponentes del conductismo.
  • Postulados metateóricos del coductismo.
  • Críticas al conductismo.
  • ¿Qué es la conducta?
  • Terapias Contextuales: principios filosóficos y aportaciones a las terapias de conducta.
  • Procedimientos y principios conductuales básicos.

Bases DBT: 

  • Evidencia empírica DBT.
  • Eficacia interpersonal.
  • Mindfulness DBT.
  • Regulación emocional.
  • Efectividad interpersonal.
  • Tolerancia al dolor.

Habilidades Clínicas DBT: 

  • Bases teóricas de la DBT: el Modelo Biosocial
  • Visión general de la DBT y eficacia científica
  • Estrategias terapéuticas centrales y caso clínico
  • Adaptaciones de la DBT

Eparquio Delgado será uno de tus profesores del Curso en Terapia Integral Conductual de Pareja. Es Psicólogo General Sanitario. Licenciado en Psicología por la Universidad y Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de La Laguna. Experto Universitario en Hipnosis Clínica por la UNED. Experto Universitario en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería.

Ha trabajado como educador de menores con medidas de protección y judiciales. También ha ejercido como coordinador y psicólogo en proyectos de intervención psicosocial con personas en situación de exclusión social. Desde 2008 desarrolla sus funciones como psicólogo y director del Centro Psicológico Rayuela en La Orotava (Tenerife).

En su faceta como divulgador científico, escribió en 2014 su primer libro titulado “Los libros de autoayuda, ¡vaya timo!”. Actualmente publica con regularidad en El País Semanal y colabora con frecuencia con medios de comunicación nacionales e internacionales. En 2013 recibió el Premio Mario Bohoslavsky que otorga la ARP-SAPC por impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la divulgación, la educación científica y el uso de la razón. Es miembro de la Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento (SAVECC), la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) y la plataforma de divulgación científica Naukas.com

En Ítaca queremos que la calidad de tu formación siempre sea óptima. Por eso, creemos que nadie mejor que Eparquio para hacer que este curso se convierta en toda una experiencia.

Eparquio Delgado, profesor del Curso en Bases y Habilidades Clínicas DBT

Joaquim Soler será uno de tus profesores del Curso en Bases y Habilidades Clínicas DBT.  Es Doctor en Psicología, psicólogo clínico adjunto en la Unidad de Trastorno Límite de la Personalidad y del Hospital de día Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona donde es terapeuta de la DBT y de MBCT. Además es profesor asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona en el departamento de psiquiatría y medicina legal.

Ha participado como investigador principal o colaborador en diversos proyectos financiados sobre evaluación, genética, neuroimagen, mindfulness y tratamientos psicológicos y farmacológicos de pacientes diagnosticados de TLP, TCA o Depresión. Ha publicado más de 100 artículos en revistas indexadas con factor de impacto. Ha sido organizador y miembros de comités científicos de diversos congresos nacionales e internacionales y fue presidente local del quinto congreso internacional de trastorno límite de personalidad en 2018 organizado por la European Society for the Study of Personality Disorders (ESSPD). En el ámbito del mindfulness, es el décimo autor más prolífico en investigación a nivel mundial y el tercero en colaboraciones con otros investigadores en el área. Su línea de investigación se ha centrado en evaluar el benefició de estas prácticas en poblaciones con elevada impulsividad y desregulación emocional.

Joaquim es investigador del grupo G-21 en el CIBERSAM desde su creación en 2007 y ha sido también investigador en la red de excelencia PROMOSAM. Fue consultor y miembro de la junta de la ESSPD y vocal de la Sociedad Española para el Estudio de los Trastornos de la Personalidad (SEETP) durante 10 años. Actualmente colabora con grupos de trabajo en trastornos de la personalidad, tanto nacionales como internacionales como el grupo de trabajo de la World Federation of Societies of Biological Psychiatry (WFSBP) y es miembro de los comités europeo y de investigación de la World Dialectical Behavior Therapy Association (WDBTA), fundo y preside la Sociedad Española de Terapia Dialéctica Conductual (SP-DBT).

En Ítaca queremos que la calidad de tu formación siempre sea óptima. Por eso, creemos que nadie mejor que Joaquim para hacer que este curso se convierta en toda una experiencia.

Joaquím Soler

Joaquim Soler, profesor del Curso en Bases y Habilidades Clínicas DBT

María Vicenta Navarro será otra de tus profesores del Curso en Bases y Habilidades Clínicas DBT. Doctora en Psicología por la Universidad Jaime I de Castellón. Trabajó durante 4 años como técnico superior de investigación en el grupo “Psicopatología, Evaluación y Tratamiento de los Trastornos Emocionales” de la Universitat Jaume I, colaborando en numerosos proyectos de investigación (de ámbito nacional e internacional) que tenían como objetivo evaluar  intervenciones psicológicas basadas en la evidencia y la utilización de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para el tratamiento de los trastornos emocionales.

Su tesis doctoral consistió en evaluar la eficacia de la Terapia Dialéctica-Comportamental (Dialectical Behavior Therapy; DBT) para tratar la comorbilidad entre el trastorno límite de la personalidad y los trastornos alimentarios. Obtuvo un contrato postdoctoral de investigación durante dos años en el equipo de la profesora Marsha Linehan  (Universidad de Washington, Seattle, Estados Unidos) y colaboró en diferentes estudios de investigación financiados por el sistema de salud de Estados Unidos (NIHM) y trabajó como terapeuta en el equipo de la Dra. Linehan. Ha colaborado en diferentes investigaciones para evaluar la realidad virtual en la práctica de mindfulness con el equipo del Dr. Hoffman.

Actualmente, es miembro del equipo investigador de dos proyectos financiados por el Instituto Carlos III y liderados por el Dr. Osma sobre la aplicación del Protocolo Unificado en TEs en el SNS español. Es autora de artículos y libros relacionados con los trastornos de la personalidad y la desregulación emocional y ha participado en numerosas conferencias en este ámbito. Imparte docencia universitaria y para profesionales de la salud mental en el ámbito de los trastornos de la personalidad y la regulación emocional.

La Dra. Navarro es también terapeuta certificada en DBT y entrenadora oficial de DBT por DBT Latinoamérica y Behavioral Tech, y vocal de la Asociación Española de DBT. Trabajó durante 5 años como terapeuta y coordinadora de investigación en una Unidad de Trastornos de la Personalidad (Hospital Universitario General de Catalunya, Sant Cugat del Valles, Barcelona). Actualmente trabaja como profesora ayudante doctora en la Universidad de Zaragoza-Campus Teruel y pertenece al grupo S31_20D: Investigación en Comportamiento, Salud y Tecnologías (ICST)  del Gobierno de Aragón y al grupo IPES del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón.

En Ítaca queremos que la calidad de tu formación siempre sea óptima. Por eso, creemos que nadie mejor que María Vicenta para hacer que este curso se convierta en toda una experiencia.

María Vicenta Navarro

María Vicenta Navarro, profesora del Curso en Bases y Habilidades Clínicas DBT

Te ofrecemos un total de dos formas de pago: puedes pagar al contado (149,00 €), o bien puedes fraccionar el pago a 3 meses (49,66 €).

PAGO ÚNICO

Inscríbete ahora por solo

149,00 

Paga al contado

PAGO A PLAZOS

Inscríbete ahora por solo

49,66  / mes durante 3 meses

Paga en 3 meses

Formas de pago

Elige tu forma de pago en función de tus preferencias:

  • Puedes pagar haciendo un único pago al contado, abonando así el coste total del curso.
  • Puedes realizar un pago a plazos, abonando la cantidad en 3 mensualidades sin intereses.

Solo tienes que calcular el precio en tu moneda aquí.

Solicita Información

Solicita información gratis y sin compromiso

    Los campos marcados con * son obligatorios.