3º ED Especialista Psicosis

388 Visualizaciones en total
El descuento termina en:
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec

Desde: 1495€

ContadoMatrícula + 10 plazos10 plazos
Limpiar

Te presentamos la Tercera Edición del primer especialista mundial desde una perspectiva no eminentemente biologicista dirigido a los trastornos del espectro psicótico, interdisciplinar, basados en intervenciones contextualizadas y con los mejores profesionales dedicados a la misma.

La atención a la psicosis desde las perspectivas centradas en la persona se está convirtiendo en un yacimiento imparable de nuevos conocimientos aplicados; un yacimiento profesional en el que cada vez más psicólogos, médicos y profesionales del amplio espectro sanitario se acercan y se atreven a ayudar a las personas que experimentan experiencias que la aterran o que sencillamente la alejan del mundo, experiencias que múltiples ocasiones y en función al modelo biologicista imperante la suelen colocar como “enfermos”. Estos nuevos abordajes no sólo están mejorando la vida de muchas personas en todo el planeta, sino que están dotando de herramientas nuevos profesionales que se “atreven” con la psicosis, además de cambiar la actual visión negativa y estigmatizante que tenemos de las personas que la experimentan.

Este abordaje transversal desde una perspectiva transdiagnóstica, no sólo servirá para el abordaje de la “psicosis” sino que dotará de estrategias a los profesionales basada en principios y guías que ayudarán a mejorar la vida de otros problemas psicológicos que afectan a las personas que requieren y solicitan ayuda.
El presente especialista universitario es función de un impulso novedoso y coordinado: el compartir, fomentar y divulgar con otros profesionales de la salud mental, reflexiones, estrategias, pautas prácticas de intervención, en un amplio abanico de abordajes desde la psicología clínica, psiquiatría y enfermería especializada, que hemos ido elaborando en nuestro día a día en el marco de la psicosis.

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Política de Privacidad.
I Accept

BÁSICAS

  • Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo o aplicación de ideas, a menudo, en un contexto de investigación.

GENERALES

  • Adoptar una actitud favorable hacia el aprendizaje y la innovación en Psicología, mostrándose proactivo, participativo y con espíritu de superación ante la adquisición de nuevos conocimientos.
  • Adquirir habilidades para mantener una buena relación social en su práctica profesional, basadas en la aceptación y el compromiso con los Derechos Humanos.
  • Aplicar los conocimientos teóricos y los avances científicos a la Psicoterapia y a la investigación.
  • Conocer las bases teóricas y las aplicaciones prácticas de la intervención en psicosis desde ACT, Diálogo Abierto, FAP, ART, Hearing Voices, Contextualismo Social…
  • Considerar la Psicoterapia y sus aplicaciones prácticas como herramientas para valorar las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos (en particular, la equidad de género), la multiculturalidad, la defensa de los colectivos minoritarios o de los tradicionalmente excluidos.
  • Fomentar el uso de tecnologías de la información y la comunicación en el campo de la Psicoterapia.
  • Ser capaz de actuar con profesionalidad y comportamiento ético en el desempeño de la intervención psicológica y en la transmisión del conocimiento y práctica adquiridos.
  • Ser capaz de comunicar temas de su área de conocimiento con sus compañeros de profesión, con la comunidad académica en su conjunto y con la sociedad en general.
  • Ser capaz de lograr un adecuado nivel de comprensión de la demanda del destinatario en cada situación o contexto de aplicación.
  • Ser capaz de mantener una actitud reflexiva y crítica ante la realidad social y personal, relacionada con los problemas psicológicos y poder transmitirla a la comunidad.

ESPECÍFICAS

  • Conocer la evolución de las Terapias Cognitivo-Comportamentales desde su origen hasta la Tercera Generación. Los modelos humanistas, sistémicos y nuevos modelos emergentes.
  • Conocer las funciones, características y limitaciones de las Terapias Psicológicas, así como su relevancia en la intervención en psicosis.
  • Conocer los modelos de evaluación e intervención en psicosis, así como su psicopatología.
  • Conocer los nuevos modelos transdiagnósticos y diagnósticos, como el Marco del poder, amenaza y significado.
  • Conocer la relevancia del deterioro cognitivo asociado a la psicosis como variable clave en los procesos de evaluación e intervención.
  • Conocer la situación que debe crear el terapeuta en una relación de ayuda con los pacientes.
  • Conocer la sintomatología psicótica con profundidad.
  • Conocer la psicosis en los periodos de infancia y adolescencia.
  • Conocer la importancia del contexto familiar y social en el desarrollo y evolución de la psicosis.
  • Conocer las investigaciones científicas sobre temas actuales e identificar los aspectos relevantes para su formación investigadora.
  • Saber analizar e interpretar los resultados de una intervención psicológica y realizar su valoración.
  • Saber proporcionar retroalimentación a los pacientes de forma adecuada y precisa.
  • Ser capaz de analizar críticamente la información científica y no científica y crear su propio punto de vista y forma de proceder, manteniendo los principios deontológicos de la profesión de Psicólogo.
  • Ser capaz de definir los objetivos y elaborar el plan de intervención en función del propósito de esta (prevención, tratamiento, rehabilitación, acompañamiento, etc.).
  • Ser capaz de desarrollar el interés por mantener actualizadas las propias competencias, destrezas y conocimientos según los estándares de la profesión y de la investigación científica.
  • Ser capaz de desarrollar la innovación en la práctica terapéutica a través de la integración y la combinación de diferentes intervenciones para un mismo problema o trastorno psicológico.
  • Ser capaz de diferenciar distintas técnicas psicológicas utilizadas en las terapias mostradas en este especialista y su aplicación a la psicosis.
  • Ser capaz de identificar la técnica más eficaz en función del nivel de deterioro cognitivo añadido a la psicosis.
  • Ser capaz de integrar en su vida los principios básicos que conforman las nuevas terapias, de forma que puedan aplicar los conocimientos a nivel personal.

El especialista se realiza íntegramente mediante modalidad online a través del campus virtual de Ítaca Formación: https://campusvirtual-itacaformacion.es/login/index.php

  • Los materiales de cada módulo serán seleccionados por el profesorado del especialista y se podrá disponer del mismo (en formato electrónico) a través del Campus Virtual de Ítaca Formación (para acceder se facilitarán unas claves de acceso).
  • En cada módulo se entregará una serie de recomendaciones bibliográficas, tanto de libros como de artículos o páginas web, que pueda facilitar la profundización en los temas trabajados y formación del alumnado.
  • Las secciones que integran cada módulo se ofrecerán al alumnado en directo a través de la plataforma Zoom y con la intervención de intérpretes al español en el caso de que sea necesario. Estas serán grabadas y estarán disponibles para su visionado en un máximo de 10 días posteriores a la emisión en directo.
  • Tanto las intervenciones previamente grabadas por la organización como las que se realicen en directo permanecerán a disposición del alumnado del especialista hasta el 31 de agosto de 2024.
  • Durante la conexión en directo se podrán formular las preguntas a través del foro de la plataforma de retransmisión. En caso de no haber asistido a las sesiones en directo que permite plantear consultas al profesorado, estas se podrán realizar a través del correo de la organización: expertopsicosis@itacaformacion.es que las trasladará al profesor para su posible resolución.
  • Desde la organización se irán remitiendo las direcciones de cada sesión en directo con suficiente antelación por lo que os invitamos a que os aseguréis de incorporar la dirección campusvirtual@itacaformacion.es de forma que no pueda entrar al spam o revisar esa papelera.

DESCARGAR CRONOGRAMA

DESCARGAR DOSIER

¿Quieres reserva tu plaza?

Rellena el siguiente formulario y tendrás una plaza reservada hasta el 10 de enero de 2024 sin compromiso alguno.

*La información recogida en este formulario es utilizada exclusivamente para contactar con usted cuando sea necesario, sus datos personales no serán facilitados en ningún momento a ninguna persona o empresa.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “3º ED Especialista Psicosis”