Programa STEPPS. Tratamiento de la disrregulación emocional

Programa STEPPS: Tratamiento psicológico de la disregulación emocional persistente. (Acreditado por ACSA -Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza. Código A171117_00)

La disregulación emocional persistente consiste en una dificultad grave en la gestión emocional. El paradigma de esta dimensión psicopatológica es el trastorno límite de la personalidad. En este problema aparecen afectadas áreas de funcionamiento estructurales: la cognición, la afectividad, la actividad interpersonal y el control de los impulsos. Lo específico del trastorno límite es la inestabilidad persistente que aparece en todas estas áreas. Este patrón de funcionamiento es altamente disfuncional y causa un gran malestar.

Constituye un problema muy difícil de tratar, los logros terapéuticos son lentos y se producen abandonos y recaídas con mucha frecuencia. Estas razones son las que han impulsado el estudio, en los últimos años, del desarrollo de estrategias de intervención específicas para este trastorno desde distintas aproximaciones teóricas.

Uno de los programas de tratamiento que están demostrando eficacia empírica es el programa STEPPS, que ha sido desarrollado y validado por el grupo de la Dra. Nancee Blue de la Universidad de Iowa. El atractivo de este programa es que es aplicable en contextos donde los recursos son limitados, como desde una perspectiva de salud mental pública.

OBJETIVO GENERAL:

Adquirir conocimientos sobre el manejo de la disregulación emocional persistente y el trastorno límite de la personalidad mediante un programa psicoterapéutico específico denominado STEPPS diseñado por el equipo de la Dra. Nancee Blum.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Presentar el estado de la cuestión de los tratamientos psicológicos para el TLP.
  2. Describir el modelo teórico que sustenta el programa terapéutico STEPPS
  3. Describir el programa STEPPS
  4. Ejemplificar las técnicas del programa STEPPS de forma práctica

CONTENIDOS:

  • Conceptos básicos y tratamiento psicológico del trastorno límite de la personalidad.
  • Estructura y contenidos generales del programa STEPPS.
  • STEPPS: Módulo de conciencia de enfermedad.
  • STEPPS: Módulo de regulación de las emociones.
  • STEPPS: Módulo de regulación de las conducta.

DOCENTE:

Azucena García Palacios. Profesora Titular de Psicopatología. Universitat Jaume I de Castellón. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica.

Reseña: Azucena García Palacios es Profesora Titular de Psicopatología en la Universitat Jaume I. La línea de investigación en la que ha desarrollado la mayoría de sus tareas clínicas y de investigación ha sido el estudio y el tratamiento de diversos trastornos psicológicos. Ha participado en diversos proyectos de investigación financiados por entidades nacionales y europeas. En la actualidad, uno de sus intereses principales se centra en el estudio de los trastornos de personalidad. La Dra García-Palacios realiza formación en psicoterapia del trastorno límite para profesionales de la red de salud mental, centros privados, colegios profesionales y en diversos másters universitarios.

Cuéntanos!!!
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Ítaca Formación
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?