Jornadas TDAH – Estado actual de la Cuestión. ¿Realidad o Invención?
A través de estas jornadas ITACA FORMACIÓN y Hablemos de Neurociencia pretende dar respuesta a la pregunta planteada años atrás acerca de la existencia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad [TDAH], ¿realidad o invención?. Para ello, contaremos con dos grandes figuras del mundo de la Psicología: Marino Pérez Álvarez y Javier Tirapu Ustárroz, quienes a través de diferentes argumentos tratarán de dar respuesta a la pregunta planteada.
DOCENTES:
Javier Tirapu Ustárroz
Javier Tirapu Ustárroz es neuropsicólogo clínico y en la actualidad además de ejercer su labor clínica, es director cientí co de la Fundación Argibide para la promoción de la salud mental. Ha impartido más de 500 conferencias, ponencias y cursos de divulgación sobre temas de neurociencia. Cuenta con más de 220 publicaciones y 8 libros relacionados con la neuropsicología. Asimismo, es director del área de neuropsicología de Revista de Neurología.
Es profesor en 12 máster sobre neuropsicología y neurología conductual en España e Iberoamérica. Es premio nacional de Neurociencia Clínica otorgado por el Consorcio Nacional de Neuropsicología en 2012. Sus estudios se han centrado preferentemente en el estudio de la neuropsicología del córtex prefrontal y en aspectos como la inteligencia, la conciencia, las funciones ejecutivas, las emociones y el cerebro social.
Marino Pérez Álvarez
Doctor en Psicología (1986) por la Universidad Complutense de Madrid, es Psicólogo clínico y Catedrático de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Oviedo.
Se autodefine como conductista radical.
Entre otros muchos temas, se ha enfrentado críticamente con la concepción de los trastornos mentales como entidades naturales o enfermedades, la psicologización de los problemas de la vida, los fundamentos de la psicopatología. Y todo ello desde una sólida formación filosófica y epistemológica, desde un enfoque multidisciplinar que integra la psicología con la perspectiva histórico-cultural, la antropología y la filosofía.
Entre otras obras, es autor de: Médicos, pacientes y placebos (Pentalfa, 1990), La superstición en la ciudad (Siglo XXI, 1993), El mito del cerebro creador (Alianza, 2011) y Las raíces de la psicopatología moderna: la melancolía y la esquizofrenia (Pirámide, 2012).
En colaboración con Héctor González Pardo, ha publicado La invención de trastornos mentales.