Intervención en Rumia y Pensamientos Negativos Automáticos

Intervención en Rumia y Pensamientos Negativos Automáticos

– Webinar práctico de análisis funcional y metáfora –

 

La rumia y los pensamientos negativos automáticos son característicos de problemáticas depresivas y del estado de ánimo. Más allá de eso, las personas con cualquier tipo de problema psicológico sufren por la presencia y la incapacidad de gestión de contenido cognitivo indeseado, ya sea sobre ellos mismos, sobre sus posibilidades de futuro o sobre lo dificultoso de su entorno cercano.

En depresión, la intervención más eficaz y eficiente hasta la fecha es la Activación Conductual, cuyo principal elemento es el análisis funcional del comportamiento, aplicado momento a momento en sesión, y utilizado también para que la propia persona comprenda cómo funciona su comportamiento rumiativo.

El uso del análisis funcional puede verse potenciado con el uso del lenguaje metafórico, creado a partir de la historia de la persona. Al utilizar metáforas, estamos asociando respuestas verbales que harán más o menos probable que la persona repita patrones de comportamiento determinados.

 

En este webinar, de 5 horas de duración, podrás aprender a intervenir en rumia y pensamientos negativos automáticos con análisis funcional, cuya importancia es nuclear en Terapias Contextuales, y lenguaje metáforico.

 

CONTENIDO

  1. Introducción
  2. ¿Qué es el análisis funcional?
  3. ¿Qué es la metáfora?
  4. Operativizando el comportamiento de naturaleza cognitiva
  5. Análisis funcional de la rumia
  6. Metáfora: su uso en función del lenguaje de la persona
  7. Casos de ejemplo
  8. Consultas y resolución de dudas

 

 

Cuéntanos!!!
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Ítaca Formación
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?