Gestión Emocional en el Aula a Través de la Atención Plena

Natalia Sylvia Ramos Díaz
Doctora de la Facultad de Psicología (Universidad de Málaga). Psicóloga y Terapeuta especialista en Inteligencia Emocional (Incorporando como herramienta fundamental Mindfulness y su aplicación en la regulación emocional).
Formadora e Investigadora durante más de 15 años en Inteligencia Emocional. Dedicada en los últimos años junto a su grupo de investigación, al estudio y aplicación de herramientas recientemente incorporadas al mundo académico, como la Atención Plena y su aplicación en el desarrollo de la Inteligencia Emocional.
Coautora del libro Corazones Inteligentes (Kairós) y autora de Desarrolla tu inteligencia emocional (Kairos) y SOS Maestros del corazón (Pirámide). Así como de Inteligencia Emocional Plena y Practica tu Inteligencia Emocional Plena (Kairós). natisylvia@gmail.com
Programa
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en docentes y alumnos la Atención Plena para mejorar el desarrollo personal y la gestión eficaz de nuestros estados emocionales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: (para docentes, orientadores y alumnos)
- Experimentar la Atención Plena viviendo el “aquí y ahora” a través de la práctica de Mindfulness.
- Reducir la influencia de nuestros habituales patrones negativos de percibir y juzgar la realidad, tanto en nuestra vida personal y como profesional (Acción Tutorial).
- Fortalecer nuestra capacidad de comprender y regular las emociones, aprendiendo a gestionarlas (las propias y las de los demás) de forma consciente y eficaz.
- Mejorar el clima del aula y la prevención y resolución de conflictos en profesores y alumnos.
CONTENIDO
- La Atención Plena (Mindfulness): concepto, componentes, utilidades, obstáculos y programa de entrenamiento para el desarrollo de la Atención Plena en la vida cotidiana.
- La gestión emocional. Prácticas para el desarrollo de la Inteligencia emocional con el componente de la Atención Plena (atender, comprender y regular plenamente nuestras emociones).
- Experiencias en el aula para desarrollar las habilidades emocionales a través de la Atención Plena.
Al inicio del curso, los contenidos y experiencias se ajustarán a las prioridades y necesidades intra e interpersonales planteadas por el profesorado en relación con su realidad docente en el aula y el centro escolar.