Gestión Emocional en el Aula a Través de la Atención Plena 2 - Ítaca Formación

Gestión Emocional en el Aula a Través de la Atención Plena 2

Gestión Emocional en el Aula a Través de la Atención Plena - Nivel II

Intervención con el alumnado (Mindfulness)

Olivia Recondo Pérez

Psicopedagoga y Terapeuta especialista en situaciones de crisis, pérdida y duelo, y desarrollo personal.

Directora de Psiquietud .Formadora e investigadora en el campo de la Conciencia Plena y la Inteligencia Emocional. Actualmente, realiza un estudio con profesores y alumnos de Primaria (CEP Marbella-Coín, Junta de Andalucía); investigación que sustenta su inminente Tesis Doctoral sobre el desarrollo de la Inteligencia Emocional Plena. Amplia experiencia internacional en intervención psicosocial en contextos de violencia política y salud mental comunitaria.

Con experiencia internacional en intervención psicosocial en contextos de violencia política y salud mental comunitaria. Colaboradora con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en proyectos formativos para pacientes y personal sanitario.

Coautora de “La Inteligencia Emocional Plena: la gestión eficaz de las emociones a través de la Atención Plena (Mindfulness)” y “Practica la Inteligencia Emocional Plena” (2012). Editorial Kairós.

Programa

OBJETIVO GENERAL

Profundizar en el desarrollo de competencias emocionales – personales y sociales – de docentes y alumnado con la Atención Plena como herramienta educativa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Mejorar nuestra práctica Mindfulness y las habilidades para la gestión de las emociones propias, de los compañeros de centro y de los alumnos.
  • Mejorar nuestro vínculo personal como docentes con la educación profundizando en por qué y para qué nos dedicamos a la educación y formación de niños, adolescentes y jóvenes.
  • Fortalecer nuestras habilidades para trabajar en equipo en nuestros centros y, sobre todo, en la dinámica diaria del aula con Atención Plena.
  • Mejorar el clima del aula y la puesta en práctica de herramientas para la prevención y resolución de conflictos en profesores y alumnos.
  • Desarrollar la creatividad como herramienta educativa que potencia el proceso de enseñanza – aprendizaje y re-diseña la rutina de trabajo en el aula.
  • Potenciar el “espíritu emprendedor” de los docentes como agentes de innovación e investigación educativa.

CONTENIDO

  1. “Hacia una Educación Plena”
  2. Conocerse para conocer a los demás: habilidades emocionales en el aula (Programa de entrenamiento en el aula de habilidades emocionales con Atención Plena).
  3. La pasión por la educación: mi interés por aprender y enseñar.
  4. Aprender a trabajar en equipo: comunicación, toma de decisiones, cooperación y resolución de conflictos.
  5. La creatividad: re-crear la vida del aula.
Cuéntanos!!!
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Ítaca Formación
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?