Tiempo de realización:
12 meses Campus abierto
Tipo de curso:
Asíncrono
Lugar:
Online
Duración:
10 horas
Certificado:
Dispone
Precio:
49,00 €
¿Sabrías cómo intervenir en rumia de manera eficiente cuidando a la vez la relación terapéutica?
Imagínate que estás delante de una persona que te narra sus preocupaciones como algo de vital importancia, durante más de media hora… ¡y vais por la quinta sesión! ¿Te suena familiar? Es una situación habitual en consulta, que puede bloquear a terapeutas experimentados.
Beneficios de formarte en Intervención Contextual en Rumia
- Control de los procesos, ¡ya puedes olvidar esa sensación de no saber qué estás haciendo en consulta!
- Evaluación transdiagnóstica, se acabaron los dilemas sobre diferentes trastornos.
- Intervención transterapéutica, totalmente basada en procesos psicológicos, ¡ve más allá de los síntomas!
¡No habrá hiper-reflexividad que se te resista!
Habilidades que adquieres
- Conocerás el papel de la rumia como factor transdiagnóstico.
- Podrás operacionalizar la rumia como un tipo de respuesta.
- Estarás al día de la evidencia empírica sobre la rumia como objeto de estudio.
- Sabrás realizar una evaluación funcional, utilizando entrevista y herramientas de manera contextual.
- Conocerás los principios de aprendizaje y su aplicación a la práctica clínica.
- Serás capaz de aplicar principios de múltiples formas.
- Podrás sacarle más partido a las técnicas y estrategias que ya usabas.
Contenido
El curso se divide en 10 módulos:
- Rumia. Teoría y conceptualización
- Evidencia empírica sobre la rumia
- Análisis funcional de la respuesta de rumia
- Evaluación y objetivos de intervención en rumia
- Principios de aprendizaje e intervención
- Role Playing. Sesión inicial, escucha y rationale
- Role Playing. Sesión inicial, evaluación y análisis funcional
- Role Playing. Intervención
- Role Playing. Recaídas
- Sugerencias finales y conclusión
El Curso Intervención Contextual en Rumia es un curso de modalidad online. Se tendrá acceso durante doce meses improrrogables al Campus Virtual para trabajar sobre los materiales del curso. El acceso al campus se recibirá transcurridas no más de 48 horas laborables tras la matriculación. Al finalizar el curso, automáticamente tendrá acceso al diploma por parte de ÍTACA FORMACIÓN justificativo de la realización del mismo. Para ello será imprescindible realizar la encuesta de satisfacción. Este diploma podrá descargarse al finalizar la encuesta de satisfacción en el Campus Virtual.
Ldo. en Psicología por la Universidad de Málaga. Psicólogo General Sanitario. Máster en Práctica Clínica. Colegiado AO0861.
Terapeuta Conductual Contextual e Investigador en procesos psicológicos básicos, formador especializado en principios de conducta, Psicoterapia Analítica Funcional, Activación Conductual, ACT y Terapia Integral de Pareja.
Autorías
“Manual de evaluación y tratamiento paso a paso en Trastornos del estado de ánimo según terapias de tercera generación” ISBN 978-84-606-8696-5
“Manual de auto no ayuda” ISBN 978-84-606-8575-3
“Terapia de Aceptación y Compromiso de Grupo” ISBN
978-13-26951-26-9
“Psicoterapia Analítico Funcional de Grupo” ISBN 978-84-17261-16-0
“Terapia Integral de Pareja Una guía paso a paso” ISBN 978-84-947433-6-8
“La Aceptación en la Terapia Integral de Pareja: Creando la distancia necesaria con aquello que nos separa” – Asociación Española de Psicología Conductual
“Intervención breve en un trastorno de evitación experiencial utilizando Terapia de Aceptación y Compromiso: estudio del moldeamiento verbal y su relación con el éxito terapéutico” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Coordinación Simposio: La Relación Terapéutica como Vehículo del Cambio. Revisión y Presentación de casos” – Asociación Española de Psicología Conductual
“Análisis de los procesos verbales en la relación terapéutica: presentación de metodología y de caso tratado con terapias contextuales” – Association of Contextual Behavioral Sciences
“Análisis de los procesos verbales en la relación terapéutica. Un estudio de caso con Psicoterapia Analítico Funcional” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
“Cómo divulgar ciencia utilizando ciencia” – Jornadas Críticas de Psicología
“Sistema de clasificación para el análisis del moldeamiento verbal
SCAMV. Un estudio de su fiabilidad interjueces” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Estudio del moldeamiento verbal en psicoterapia. Fiabilidad de un sistema de categorización y aplicación a cinco casos clínicos” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Programa breve de intervención con ACT y FAP para mejorar la salud personal y laboral en un entorno de trabajo en cooperativa agrícola” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Estudio de caso con Terapia de Aceptación y Compromiso. Relación entre moldeamiento verbal y resultado terapéutico” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
“Estudio de caso breve. Relación entre moldeamiento verbal y resultado terapéutico” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
“Estudio del moldeamiento verbal en cinco casos clínicos utilizando el Sistema de Clasificación para el Análisis del Moldeamiento Verbal”
“Cinco estudios de caso clínico y estudio del moldeamiento verbal”
José Manuel Sánchez Olid, profesor curso Intervención Contextual en Rumia.
Solicita Información
Solicita información gratis y sin compromiso