Tiempo de realización:
12 meses Campus abierto
Tipo de curso:
Asíncrono
Lugar:
Online
Duración:
60 horas estimadas
Certificado:
Dispone
Precio:
149,00 €
Activa a las personas en dirección a sus valores.
Con este Curso Online de Activación Conductual en Depresión, adquiere las herramientas para motivar a las personas.
Sabemos que intervenir en Depresión no es fácil. Una vez que hemos descartado causas orgánicas, debemos enfrentarnos a motivar a la persona, lo suficiente como para que quiera involucrarse en su propio proceso terapéutico, y esto puede poner a prueba la paciencia del más experimentado de los terapeutas.
Además, a menudo, la rumia hace acto de presencia, y amenaza con enredarnos en sesiones muy poco útiles de las que nos cuesta salir.
Nuestro curso online te prepara para hacer una exhaustiva valoración de la depresión en la persona que viene a consulta, y a la implementación de estrategias que han demostrado ser eficaces, con un fuerte apoyo empírico.
Te ayudamos a ofrecer un mejor servicio a personas que están en situación de depresión: te entrenamos para que tu tratamiento sea eficaz, manejando estrategias simples y efectivas, y potenciando los resultados terapéuticos en el tratamiento de la depresión.
Con la misma eficacia demostrada que la Terapia Cognitiva para la Depresión, pero con mayor eficiencia, Activación Conductual se convierte en la intervención psicológica de elección, reconocida por los principales organismos de salud psicológica, por su facilidad para entrenar a terapeutas y su facilidad de aplicación.
Curso supervisado por el Dr. Marino Pérez Álvarez.
De regalo con tu matrícula recibirás el acceso electrónico a su manual
Contenido
El curso se divide en 15 módulos:
- Depresión: repaso y tratamientos actuales
- La depresión como contexto: su evaluación
- Origen de Activación Conductual
- Elementos de Activación Conductual
- Principios terapéuticos
- Estructura y curso de Activación Conductual
- Herramientas principales en Activación Conductual
- Estilo del terapeuta AC
- Suicidio
- Solución de problemas comunes
- Role-playing: entrevista y análisis funcional
- Role-playing: programación de actividades
- Role-playing: revisión y graduación de actividades
- Role-playing: recaída y solución de problemas
- Role-playing: prevención de recaídas, alta y seguimiento
El Curso de Activación Conductual en Depresión es un curso de modalidad online. Se tendrá acceso durante doce meses improrrogables al Campus Virtual para trabajar sobre los materiales del curso. El acceso al campus se recibirá transcurridas no más de 48 horas laborables tras la matriculación. Al finalizar el curso, automáticamente tendrá acceso al diploma por parte de ÍTACA FORMACIÓN justificativo de la realización del mismo. Para ello será imprescindible realizar la encuesta de satisfacción. Este diploma podrá descargarse al finalizar la encuesta de satisfacción en el Campus Virtual.
Te ofrecemos un total de dos formas de pago: puedes pagar al contado (149,00 €), o bien puedes fraccionar el pago a 3 meses (49,67 €).
Formas de pago
Elige tu forma de pago en función de tus preferencias:
- Puedes pagar haciendo un único pago al contado, abonando así el coste total del curso.
- Puedes realizar un pago a plazos, abonando la cantidad en 3 mensualidades sin intereses.
Solo tienes que calcular el precio en tu moneda aquí.
Ldo. en Psicología por la Universidad de Málaga. Psicólogo General Sanitario. Máster en Práctica Clínica. Colegiado AO0861.
Terapeuta Conductual Contextual e Investigador en procesos psicológicos básicos, formador especializado en principios de conducta, Psicoterapia Analítica Funcional, Activación Conductual, ACT y Terapia Integral de Pareja.
Autorías
“Manual de evaluación y tratamiento paso a paso en Trastornos del estado de ánimo según terapias de tercera generación” ISBN 978-84-606-8696-5
“Manual de auto no ayuda” ISBN 978-84-606-8575-3
“Terapia de Aceptación y Compromiso de Grupo” ISBN
978-13-26951-26-9
“Psicoterapia Analítico Funcional de Grupo” ISBN 978-84-17261-16-0
“Terapia Integral de Pareja Una guía paso a paso” ISBN 978-84-947433-6-8
“La Aceptación en la Terapia Integral de Pareja: Creando la distancia necesaria con aquello que nos separa” – Asociación Española de Psicología Conductual
“Intervención breve en un trastorno de evitación experiencial utilizando Terapia de Aceptación y Compromiso: estudio del moldeamiento verbal y su relación con el éxito terapéutico” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Coordinación Simposio: La Relación Terapéutica como Vehículo del Cambio. Revisión y Presentación de casos” – Asociación Española de Psicología Conductual
“Análisis de los procesos verbales en la relación terapéutica: presentación de metodología y de caso tratado con terapias contextuales” – Association of Contextual Behavioral Sciences
“Análisis de los procesos verbales en la relación terapéutica. Un estudio de caso con Psicoterapia Analítico Funcional” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
“Cómo divulgar ciencia utilizando ciencia” – Jornadas Críticas de Psicología
“Sistema de clasificación para el análisis del moldeamiento verbal
SCAMV. Un estudio de su fiabilidad interjueces” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Estudio del moldeamiento verbal en psicoterapia. Fiabilidad de un sistema de categorización y aplicación a cinco casos clínicos” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Programa breve de intervención con ACT y FAP para mejorar la salud personal y laboral en un entorno de trabajo en cooperativa agrícola” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Estudio de caso con Terapia de Aceptación y Compromiso. Relación entre moldeamiento verbal y resultado terapéutico” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
“Estudio de caso breve. Relación entre moldeamiento verbal y resultado terapéutico” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
“Estudio del moldeamiento verbal en cinco casos clínicos utilizando el Sistema de Clasificación para el Análisis del Moldeamiento Verbal”
“Cinco estudios de caso clínico y estudio del moldeamiento verbal”
José Manuel Sánchez Olid, profesor curso de Activación Conductual en Depresión.
Solicita Información
Solicita información gratis y sin compromiso