Conducta suicida
90,00 €
Próxima convocatoria:
29-30 abril 2023
Lugar:
Online
Duración:
16 horas
Os ofrecemos un curso muy especial. El afrontamiento de la ideación suicida es un reto para la y el profesional además de para la sociedad en su conjunto. Las cifras de muertes por suicidio y la relevancia que empieza a tener en población adolescente, suponen retos para las y los profesionales de la Salud Mental que Eduardo Fonseca y Susana Al-Halabi nos acercarán desde los estudios más avanzados para obtener un conocimiento profundo – desde el entendimiento y la empatía- sobre la evaluación y la intervención. Desde la calidad científica y un enfoque más humano y desde la conexión con quienes sufren.
Susana y Eduardo son dos de los mayores especialistas en esta área que recientemente han coordinado el Manual de psicología de la conducta suicida” en Ediciones Pirámide (2023).
Podréis disfrutar de este curso en directo a través de la plataforma Zoom así como acceder a la grabación durante los tres meses siguientes.
HORARIO
Sábado 29/4/2023 10-14h |
FUNDAMENTACIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA. Epidemiología Delimitación: aproximación fenomenológica-existencial. Modelos psicológicos |
Sábado 29/4/2023 16-20h |
PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA. Estrategias generales de prevención Conducta suicida y autolesiones en la infancia y la adolescencia. Prevención de la conducta en contextos educativos |
Domingo 30/4/2023 10-14h |
EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA. Consideraciones generales Instrumentos de evaluación Avances en evaluación en conducta suicida |
Domingo 30/4/2023 16-20h |
ABORDAJE CLÍNICO DE LA CONDUCTA SUICIDA. La entrevista clínica como relación de ayuda Intervenciones psicológicas basadas en la evidencia y componentes fundamentales. Autocuidado del terapeuta. |
Te ofrecemos un total de dos formas de pago: puedes pagar al contado (90,00 €), o bien puedes fraccionar el pago a 2 meses (45,00 €).
Formas de pago
Elige tu forma de pago en función de tus preferencias:
- Puedes pagar haciendo un único pago al contado, abonando así el coste total del curso.
- Puedes realizar un pago a plazos, abonando la cantidad en 2 mensualidades sin intereses.
Solo tienes que calcular el precio en tu moneda aquí.
Doctora en Psicología, profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo, especialista en Terapias de Tercera Generación y Psicóloga General Sanitaria.
Durante casi una década trabajó en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), institución de excelencia del Instituto de Salud Carlos III. Ha sido investigadora visitante en la Unidad de Adolescentes del Hospital Gregorio Marañón (España), el Instituto Europeo de Estudios en Prevención (Portugal y España), la Fundación Nacional de Investigación en Suicidio de Cork (Irlanda) y en la Universidad de Columbia (Estados Unidos), estancia para la que fue galardonada con una beca del prestigioso programa Fullbright.
Es Editora Asociada de las revistas científicas Psicothema, Clínica y Salud, y Adicciones.
Autora de más de sesenta artículos en revistas científicas de impacto internacional, una treintena de capítulos de libros y numerosos artículos de divulgación. Ha realizado cerca de doscientas contribuciones a congresos e impartido numerosos cursos en instituciones públicas y privadas.
Miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias. En 2022 recibió el Premio Sanitarias al talento y el liderazgo femenino en Psicología.

Susana Al-Halabí, profesora del Curso en Conducta Suicida
Eduardo Fonseca Pedrero es Doctor en Psicología por la Universidad de Oviedo y Profesor Titular en la Universidad de La Rioja (UR).
Actualmente es Vicerrector de Investigación e Internacionalización en la UR e investigador principal del Programa Riojano de Investigación en Salud Mental (PRISMA).
Ha publicado más de 150 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales con factor de impacto. Ha coordinado varios libros entre los que destacan “Tratamientos psicológicos para la psicosis”, “Manual de tratamientos psicológicos. Adultos” y “Manual de tratamientos psicológicos. Infancia y adolescencia” publicados en Ediciones Pirámide.
Ha recibido diferentes premios y reconocimientos científicos a nivel nacional e internacional como, por ejemplo, el premio Extraordinario de Doctorado, el Premio TEA Ediciones de Evaluación Psicológica o el Galardón a la Trayectoria Científica del Colegio Oficial de Psicólogos.
Es editor asociado de revistas científicas de psicología: Psicothema, Adicciones, Revista Psicodidáctica, Plos One, Frontiers Psychology o Papeles del Psicólogo.
Sus líneas de investigación se centran en la prevención de problemas psicológicos (p.ej., psicosis, conducta suicida), en la validación de instrumentos de medida, y en el estudio de tratamientos psicológicos empíricamente apoyados.
Más información:
https://investigacion.unirioja.es/investigadores/341/detalle
https://www.researchgate.net/profile/Eduardo-Fonseca-Pedrero

Eduardo Fonseca, profesor del Curso en Conducta Suicida
Solicita Información
Solicita información gratis y sin compromiso