Próxima convocatoria:

12 meses Campus abierto

Tipo de curso:

Asíncrono

Lugar:

Online

Duración:

50 horas

Certificado:

Dispone

Precio:

149,00€

Con uno de los autores más relevantes a nivel internacional en este modelo y con la Certificación CIAC, reúne todo lo necesario para convertirse en el complemento perfecto de tu formación. Los profesores Eparquio Delgado,  Jorge Barraca Mairal y José Olid te dotará de herramientas eficaces para mejorar en tu profesión. 12 horas de curso online para tener la mejor formación sobre las terapia integral conductual de pareja que podéis encontrar. ¿Y los horarios? No te preocupes. Tendrás horarios flexibles, aprende a tu propio ritmo, y todo por un precio excepcional.

Nuestro Curso en Terapia Integral Conductual de Pareja

El curso en Terapia Integral Conductual de Pareja pretende repasar los antecedentes del conductismo y los principios filosóficos y las aportaciones de las terapias contextuales, así como abordar conocimientos en torno a los conflictos de pareja, los rasgos fundamentales de la IBCT, el proceso terapéutico y la evaluación de los problemas de la pareja, y trabajar distintas técnicas de intervención

Contenidos del Curso en Terapia Integral Conductual de Pareja

¿Quieres saber más sobre los contenidos del curso? Los profesionales que se decidan a realizar el Curso en Terapia Integral Conductual de Pareja tendrán acceso a clases en vídeo impartidas por Eparquio DelgadoJorge Barraca Mairal y José Olid. Y, además, encontrarán lecturas adicionales para completar sus conocimientos. 

Los contenidos que te esperan son los siguientes:

Principios básicos del conductismo:
  • Antecedentes y principales exponentes del conductismo.
  • Postulados metateóricos del coductismo.
  • Críticas al conductismo.
  • ¿Qué es la conducta?
  • Terapias Contextuales: principios filosóficos y aportaciones a las terapias de conducta.
  • Procedimientos y principios conductuales básicos.
Terapia Integral Conductual de Pareja:
  • Introducción a los conflictos de pareja: ¿Por qué hay discusiones entre la pareja?
  • El surgimiento de la Terapia Integral Conductual de Pareja (IBCT).
  • Rasgos fundamentales del planteamiento de la IBCT.
  • El modelo explicativo de los conflictos de pareja desde la IBCT.
  • Proceso terapéutico de la IBCT.
  • Evaluación de los problemas de pareja.
  • La formulación del caso – Análisis Funcional.
  • Técnicas de intervención I: Técnicas de promoción de la Aceptación.
  • Técnicas de intervención II: Técnicas de promoción de la Tolerancia.
  • Técnicas de intervención III: Técnicas Conductuales para el Cambio.
  • Abordaje de situaciones difíciles y variantes en la aplicación (infidelidad, parejas del mismo sexo, violencia doméstica, etc.).
  • Conclusiones sobre el modelo y la intervención desde la IBCT. Valoración crítica.

 

Contenidos Habilidades en TIP:
  • Conocer las bases del modelo de Terapia Integral de Pareja.
  • Conceptualizar los problemas de pareja de forma contextual.
  • Dirigir el proceso de evaluación con sesiones conjuntas e individuales.
  • Dar feedback a la pareja sobre el origen y mantenimiento de su problema.
  • Aprender habilidades de aceptación, tolerancia y cambio para entrenar a las parejas.

Escucha lo que te cuenta sobre el curso Jorge Barraca

Escucha lo que te cuenta sobre el curso José Olid

Eparquio Delgado será uno de tus profesores del Curso en Terapia Integral Conductual de Pareja. Es Psicólogo General Sanitario. Licenciado en Psicología por la Universidad y Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de La Laguna. Experto Universitario en Hipnosis Clínica por la UNED. Experto Universitario en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería.

Ha trabajado como educador de menores con medidas de protección y judiciales. También ha ejercido como coordinador y psicólogo en proyectos de intervención psicosocial con personas en situación de exclusión social. Desde 2008 desarrolla sus funciones como psicólogo y director del Centro Psicológico Rayuela en La Orotava (Tenerife).

En su faceta como divulgador científico, escribió en 2014 su primer libro titulado “Los libros de autoayuda, ¡vaya timo!”. Actualmente publica con regularidad en El País Semanal y colabora con frecuencia con medios de comunicación nacionales e internacionales. En 2013 recibió el Premio Mario Bohoslavsky que otorga la ARP-SAPC por impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la divulgación, la educación científica y el uso de la razón. Es miembro de la Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento (SAVECC), la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) y la plataforma de divulgación científica Naukas.com

En Ítaca queremos que la calidad de tu formación siempre sea óptima. Por eso, creemos que nadie mejor que Eparquio para hacer que este curso se convierta en toda una experiencia.

Eparquio Delgado, profesor del Curso en Bases y Habilidades Clínicas DBT

Jorge Barraca Mairal será otro de tus profesores del Curso en Terapia Integral Conductual de Pareja.  Es Doctor en Psicología, Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, Certificado EuroPsy – Specialist in Psychotherapy por la Federación de Asociaciones Europeas de Psicología (EFPA)

Desde 1992, compagina la docencia universitaria con su actividad profesional en su clínica privada en Madrid. Profesor Titular de Universidad (acreditado por la ANECA) en la Universidad Camilo José Cela, donde durante diez años ha dirigido el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Camilo José Cela. Ha sido Presidente y Vicepresidente de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS).

Autor de varios tests psicométricos (ESFA, EDAC, PIC-A, PIC-N y PIC-J, TESIS), libros científicos y de divulgación, así como artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales.

Entre sus últimos libros para profesionales, pueden mencionarse “Activación Conductual para el Tratamiento de la Depresión” (en coautoría con Marino Pérez Álvarez) y “Terapia Integral de Pareja”, ambos publicados con la Editorial Síntesis. También ha publicado “Tratando con Activación Conductual: Habilidades terapéuticas para su puesta en Práctica” (Ed. Pirámide); “Terapia Integral de Pareja Paso a Paso” (en coautoría con José Sánchez Olid) (Ed. Amazon).

En Ítaca queremos que la calidad de tu formación siempre sea óptima. Por eso, creemos que nadie mejor que Jorge para hacer que este curso se convierta en toda una experiencia.

Jorge Barraca Mairal, profesor del Curso en Terapia Integral Conductual de Pareja

José Olid será otro de tus profesores del Curso en Terapia Integral Conductual de Pareja. Es Responsable de Formación en terapiascontextuales.com
Ldo. en Psicología por la Universidad de Málaga. Psicólogo General Sanitario. Máster en Práctica Clínica. Colegiado AO0861.

Terapeuta Conductual Contextual e Investigador en procesos psicológicos básicos, formador especializado en principios de conducta, Psicoterapia Analítica Funcional, Activación Conductual, ACT y Terapia Integral de Pareja.

 

Autorías

  • “Manual de evaluación y tratamiento paso a paso en Trastornos del estado de ánimo. según terapias de tercera generación” ISBN 978-84-606-8696-5.
  • “Manual de auto no ayuda” ISBN 978-84-606-8575-3.
  • “Terapia de Aceptación y Compromiso de Grupo” ISBN 978-13-26951-26-9.
  • “Psicoterapia Analítico Funcional de Grupo” ISBN 978-84-17261-16-0.
  • “Terapia Integral de Pareja Una guía paso a paso” ISBN 978-84-947433-6-8.
  • “La Aceptación en la Terapia Integral de Pareja: Creando la distancia necesaria con aquello que nos separa” – Asociación Española de Psicología Conductual.
  • “Intervención breve en un trastorno de evitación experiencial utilizando Terapia de Aceptación y Compromiso: estudio del moldeamiento verbal y su relación con el éxito terapéutico” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento.
  • “Coordinación Simposio: La Relación Terapéutica como Vehículo del Cambio. Revisión y Presentación de casos” – Asociación Española de Psicología Conductual.
  • “Análisis de los procesos verbales en la relación terapéutica: presentación de metodología y de caso tratado con terapias contextuales” – Association of Contextual Behavioral Sciences.
  • “Análisis de los procesos verbales en la relación terapéutica. Un estudio de caso con Psicoterapia Analítico Funcional” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
  • “Cómo divulgar ciencia utilizando ciencia” – Jornadas Críticas de Psicología.
  • “Sistema de clasificación para el análisis del moldeamiento verbal
    SCAMV. Un estudio de su fiabilidad interjueces” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento.
  • “Estudio del moldeamiento verbal en psicoterapia. Fiabilidad de un sistema de categorización y aplicación a cinco casos clínicos” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento.
  • “Programa breve de intervención con ACT y FAP para mejorar la salud personal y laboral en un entorno de trabajo en cooperativa agrícola” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento.
  • “Estudio de caso con Terapia de Aceptación y Compromiso. Relación entre moldeamiento verbal y resultado terapéutico” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
  • “Estudio de caso breve. Relación entre moldeamiento verbal y resultado terapéutico” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
  • “Estudio del moldeamiento verbal en cinco casos clínicos utilizando el Sistema de Clasificación para el Análisis del Moldeamiento Verbal”.
  • “Cinco estudios de caso clínico y estudio del moldeamiento verbal”.

José Manuel Sánchez Olid, profesor del Curso en Terapia Integral Conductual de Pareja

Te ofrecemos un total de dos formas de pago: puedes pagar al contado (149,00 €), o bien puedes fraccionar el pago a 3 meses (49,67 €).

PAGO ÚNICO

Inscríbete ahora por solo

149,00 

Paga al contado

PAGO A PLAZOS

Inscríbete ahora por solo

49,67  / mes durante 3 meses

Paga en 3 meses

Formas de pago

Elige tu forma de pago en función de tus preferencias:

  • Puedes pagar haciendo un único pago al contado, abonando así el coste total del curso.
  • Puedes realizar un pago a plazos, abonando la cantidad en 3 mensualidades sin intereses.

Solo tienes que calcular el precio en tu moneda aquí.

Información Adicional

El Curso  en Terapia Integral Conductual de Pareja es un curso de modalidad online. Se tendrá acceso durante doce meses improrrogables al Campus Virtual para trabajar sobre los materiales del curso. El acceso al campus se recibirá transcurridas no más de 48 horas laborables tras la matriculación. Al finalizar el curso, automáticamente tendrá acceso al diploma por parte de ÍTACA FORMACIÓN justificativo de la realización del mismo. Para ello será imprescindible realizar la encuesta de satisfacción. Este diploma podrá descargarse al finalizar la encuesta de satisfacción en el Campus Virtual.

Solicita Información

Solicita información gratis y sin compromiso

    Los campos marcados con * son obligatorios.