Tiempo de realización:
12 meses campus virtual
Tipo de curso:
Asíncrono
Lugar:
Online
Duración:
10 horas estimadas
Certificado:
Dispone
Precio:
49,00 €
El profesor José Olid, te dotará de herramientas eficaces para mejorar en tu profesión. 10 horas de curso online para tener la mejor formación sobre las bases y conocimientos que podéis encontrar. ¿Y los horarios? No te preocupes. Tendrás horarios flexibles, aprende a tu propio ritmo, y todo por un precio excepcional.
Nuestro Curso en Metáforas
Desarrollar metáforas útiles va mucho más allá de contar cuentos bonitos. Un terapeuta que quiera utilizar las metáforas para potenciar sus intervenciones debe hacerlo en el marco de un análisis funcional y una valoración relacional-contextual de aquello que la persona nos cuenta en la sesión: por ello, nuestra formación te prepara necesariamente en este primer punto.
Una vez conoces cuáles son los objetivos y cuáles son los orígenes de las posibles metáforas, aprenderás a desarrollarlas, apoyándote en nuestros role-playing en los que verás cómo se hace.
Contenidos del Curso Metáforas
¿Quieres saber más sobre los contenidos del curso? Los profesionales que se decidan a realizar el Curso en Metáforas tendrán acceso a clases en vídeo impartidas por José Olid. Y, además, encontrarán lecturas adicionales para completar sus conocimientos.
Los objetivos que se abordan son los siguientes:
Objetivos del curso:
- Operativizar la metáfora como comportamiento verbal.
- Actuar según la investigación el uso de la metáfora en consulta.
- Analizar las redes relacionales que se conectan mediante metáforas.
- Evaluar funcional y relacionalmente en consulta como requisito para construir metáforas significativas.
- Crear metáforas conectando comportamientos relevantes y orígenes históricos de la persona.
- Solucionar los problemas más comunes al usar metáforas.
- Utilizar metáforas de manera flexible y auténtica en consulta.
Módulos:
El curso se divide en 15 módulos:
- Metáfora: Definición y conceptualización.
- El estudio científico de la metáfora.
- La metáfora como aprendizaje relacional.
- Evaluación funcional-relacional.
- La práctica de la metáfora.
- Aplicación, problemas y soluciones comunes.
- Role Playing. Evaluando relacionalmente.
- Role Playing. Creando metáforas útiles.
- Role Playing. Uso experiencial de la metáfora.
Ldo. en Psicología por la Universidad de Málaga. Psicólogo General Sanitario. Máster en Práctica Clínica. Colegiado AO0861.
Terapeuta Conductual Contextual e Investigador en procesos psicológicos básicos, formador especializado en principios de conducta, Psicoterapia Analítica Funcional, Activación Conductual, ACT y Terapia Integral de Pareja.
Autorías
“Manual de evaluación y tratamiento paso a paso en Trastornos del estado de ánimo según terapias de tercera generación” ISBN 978-84-606-8696-5
“Manual de auto no ayuda” ISBN 978-84-606-8575-3
“Terapia de Aceptación y Compromiso de Grupo” ISBN
978-13-26951-26-9
“Psicoterapia Analítico Funcional de Grupo” ISBN 978-84-17261-16-0
“Terapia Integral de Pareja Una guía paso a paso” ISBN 978-84-947433-6-8
“La Aceptación en la Terapia Integral de Pareja: Creando la distancia necesaria con aquello que nos separa” – Asociación Española de Psicología Conductual
“Intervención breve en un trastorno de evitación experiencial utilizando Terapia de Aceptación y Compromiso: estudio del moldeamiento verbal y su relación con el éxito terapéutico” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Coordinación Simposio: La Relación Terapéutica como Vehículo del Cambio. Revisión y Presentación de casos” – Asociación Española de Psicología Conductual
“Análisis de los procesos verbales en la relación terapéutica: presentación de metodología y de caso tratado con terapias contextuales” – Association of Contextual Behavioral Sciences
“Análisis de los procesos verbales en la relación terapéutica. Un estudio de caso con Psicoterapia Analítico Funcional” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
“Cómo divulgar ciencia utilizando ciencia” – Jornadas Críticas de Psicología
“Sistema de clasificación para el análisis del moldeamiento verbal
SCAMV. Un estudio de su fiabilidad interjueces” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Estudio del moldeamiento verbal en psicoterapia. Fiabilidad de un sistema de categorización y aplicación a cinco casos clínicos” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Programa breve de intervención con ACT y FAP para mejorar la salud personal y laboral en un entorno de trabajo en cooperativa agrícola” – Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento
“Estudio de caso con Terapia de Aceptación y Compromiso. Relación entre moldeamiento verbal y resultado terapéutico” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
“Estudio de caso breve. Relación entre moldeamiento verbal y resultado terapéutico” – Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
“Estudio del moldeamiento verbal en cinco casos clínicos utilizando el Sistema de Clasificación para el Análisis del Moldeamiento Verbal”
“Cinco estudios de caso clínico y estudio del moldeamiento verbal”

José Manuel Sánchez Olid, profesor del Curso en Metáforas
Solicita Información
Solicita información gratis y sin compromiso